
Preocupante incidencia de VIH-SIDA en Quilichao
Por: Juan Sebastián Perez

Santander de Quilichao continúa siendo el segundo municipio del departamento del Cauca con el mayor número de casos de VIH-SIDA. Proclama Cauca y Valle realizó entrevistas a los encargados de la salud local, destacando la gravedad de los índices.

Carlos Gabriel Quiñones, gerente de Quilisalud, expresó su inquietud ante el resurgimiento observado en los últimos 3 años. «Hemos pasado de tener en promedio una incidencia anual de 13 casos en el 2019, a 40 casos en el 2020, 46 en el 2021, y 43 en el 2023. Lo que hemos visto es el aumento de casos en población joven, menores de 30 años, lo cual nos llama mucho la atención», afirmó.
La jefe de vigilancia en salud, Sandra Carolina Urrea, esclareció cifras y datos cruciales de la Secretaría de Salud. Enfatizó que, aunque el panorama del municipio se asemeja al nacional, Santander de Quilichao sigue siendo el segundo municipio con el mayor número de casos a nivel departamental.
«La tasa de incidencia ajustada desde el año 2018 estaba en 19,0, aumentando a 22,48 en 2019. Luego, debido al impacto de la pandemia, hubo una disminución en 2020. Sin embargo, en 2021 vuelve a aumentar a 26,2 por cada 100.000 habitantes y en 2022 llega a 33,74. A octubre de este año, tenemos una tasa del 32,7 por cada 100.000 habitantes, es decir, 34 casos por cada 100.000 habitantes en el municipio«, detalló Carolina.
En cuanto a síntomas, Laura Petro Quintana, referente de la dimensión 5 en sexualidad y derecho reproductivo, alerta sobre síntomas iniciales similares a la gripe. «Sudoraciones nocturnas, fiebre, calambres, superaciones cutáneas e inflamación de ganglios», indicó.
Petro Quintana también dio recomendaciones claves para prevenir la propagación. «El uso de condones en relaciones sexuales, ya sean anales o vaginales, y la realización de pruebas rápidas, especialmente si se están expuestos a más factores de riesgo, son medidas esenciales», puntualizó la funcionaria.
Estos datos revelan la urgencia de implementar estrategias de prevención y conciencia en la población para abordar el incremento alarmante de casos de VIH-SIDA en Santander de Quilichao.
Deja Una Respuesta