Premiación a Autores Literarios del Cauca se realizará en Santander de Quilichao

Premiación a Autores Literarios del Cauca se realizará en Santander de Quilichao
Si hablas a un hombre en un lenguaje que comprende,
eso llega a su cabeza.
Si le hablas en su lenguaje,
eso llega a su corazón”.
Nelson Mandela.

El próximo jueves 30 de noviembre se realizará la premiación del I Concurso de Autores Literarios del Departamento del Cauca, en el Auditorio de Comfacauca de Santander de Quilichao a partir de las 2 p.m.
Los escritores caucanos convocados presentaron obras literarias para estimular la lectura, la adquisición de conocimiento y comprensión del mundo que nos rodea. Las propuestas abordaron diversos géneros literarios y fueron inclusivas, orientadas a una estrategia de cultura ciudadana con enfoque diferencial y multicultural, dirigidas a todos los sectores sociales caucanos, incluyendo comunidades mestizas, afrocolombianas, indígenas y adultos mayores.
Las obras presentadas destacaron relatos sobre resiliencia y superación de comunidades víctimas del conflicto armado. También personificaron la evolución social de los pueblos caucanos y sus expectativas de un futuro digno y de progreso general.

El jurado, que evaluó las obras literarias con sentido crítico, considerando su valor literario, la originalidad del tema, la relevancia para el departamento, el trabajo de investigación y la calidad lingüística, estuvo integrado por Felipe García Quintero, licenciado en Español y Literatura, con doctorado en Antropología; Hilda Inés Pardo Mazabuel, profesional en Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, poeta y escritora, y Francisco Javier Gómez Campillo, licenciado en Español y Literatura, con doctorado en Humanidades.
Obras seleccionadas
En las categorías de crónica periodística, narrativa, novela didáctica, texto humanístico y texto histórico, las obras ganadoras fueron:
- Crónica periodística:
Título: «Padilla 102 años de vida.»
Seudónimo: Forjadora de Paz. - Narrativa:
Título: «Mitros y Leyendras.»
Seudónimo: Yo Soy 777. - Novela didáctica:
Título: «Entre Samanes.»
Seudónimo: Nazario. - Texto Humanístico:
Título: «Imágenes, Voces y Recuerdos desde mi Vereda.»
Seudónimo: Octopus. - Texto histórico:
Título: «Buenos Aires Cauca: Territorio de Esperanza.»
Seudónimo: VICRABAM.

Cronograma del evento:
Jueves 2 de noviembre de 2023: Convocatoria y proceso de inscripción (se realizó virtualmente).
Miércoles 8 de noviembre de 2023: Cierre de la convocatoria. Comenzó la revisión de los trabajos por parte de los jurados.
Lunes 13 de noviembre de 2023: Publicación de los ganadores con sus seudónimos.
Jueves 30 de noviembre de 2023: Evento de premiación y gala en el Auditorio de Comfacauca en Santander de Quilichao a las 2 p.m. y transmisión en vivo en redes sociales.
Premiación:
Primer lugar de cada modalidad: Premio de cinco millones de pesos ($5.000.000). Edición y publicación de la obra ganadora en formato impreso y digital.
Placas de reconocimiento para el primer, segundo y tercer lugar de cada modalidad.

El evento será presidido por el gobernador del Cauca, Elías Larrahondo Carabalí, junto con el secretario de Educación, Amarildo Correa Obando, y la coordinadora de Cultura, Enelia Salinas Chivatá, quienes resaltaron la importancia de la educación y la cultura para la convivencia y prosperidad, contribuyendo a consolidar la tradición cultural de la región con la ejecución del Plan de Desarrollo “42 Motivos para Avanzar”.
Deja Una Respuesta