
Precandidatos a la Gobernación del Cauca 2024-2027.
Aspirando a ser escogidos en el mes de junio, como los finalistas para disputar la Gobernación del Cauca, en la recta final del mes de octubre, numerosos aspirantes de distintos partidos y movimientos, lanzaron sus precandidaturas e iniciaron contactos y difusión de sus propuestas.
Aunque la votación por el presidente Petro fue abrumadora, la coalición de gobierno para sumar votos y ganar la gobernación tendrá que ponerse de acuerdo en elección democrática del candidato único entre los aspirantes: Ferney Silva Idrobo, ex candidato a la Alcaldía de Popayán y al Senado en representación del Liberalismo independiente que en el gobierno nacional encabeza Luis Fernando Velasco Chávez; Antonio Pardo, de los desmovilizados de las FARC; el exrector de Unicauca, Juan Diego Castrillón de la Unión Patriótica, UP; el exconsejero del CRIC, Nelson Mazabuel Quilindo, por los indígenas del MAIS; el ex alcalde de Popayán, Víctor Ramírez Fajardo, del partido de Roy Barreras ; el exconsejero de la Gobernación del Cauca, Walter Aldana, por la Colombia Humana y la dirigente campesina Mary Serna, del Polo Democrático.
Por el partido Liberal, aprovechando diferentes medios de comunicación, también presentó su aspiración a la gobernación, el actual diputado a la Asamblea y dirigente de los transportadores, Mauricio Medina. Aunque se rumoraba que el exrepresentante a la Cámara Crisanto Piso, del partido Liberal, iba a lanzar su candidatura para la Gobernación, hasta el momento no ha manifestado su intención.
La exsecretaria de Hacienda Departamental, Laura Amú Vente, natural de Timbiquí, es otra de las pocas mujeres que aspira a suceder a Elías Larrahondo Carabalí.
El exsecretario de Salud Departamental y exdirector del Hospital San José, Andrés Narváez Ruiz, del sur del Cauca, a quien asocian con el exgobernador, Temistocles Ortega Narváez, también presentó su precandidatura sin respaldo de algún grupo político y buscando apoyo pluripartidista.
Desde hace un año, en el Club de Campestre, de Popayán, en acto con cena, velada musical, regalo de libro sobre su experiencia como sobreviviente del COVID y agenda para los asistentes, había madrugado a lanzarse como candidato “independiente”, a inscribirse mediante la recolección de firmas, Mauricio Muñoz, exalcalde de Timbío y ex alto funcionario de la Oficina Nacional de Gestión de Riesgo, durante la dirección del “mono” González Ángulo, en el gobierno de Duque.
En pasada reunión del Centro Democrático en Popayán, con la presencia del expresidente Uribe, en el mes de marzo había presentado su nombre buscando conformar una coalición de derecha, el dirigente conservador de Mercaderes, José Sánchez, ex diputado a la Asamblea y ex delegado del Ministerio Transportes en el Cauca.
Deja Una Respuesta