
Guachené transformará la educación de su comunidad con Posibilidades Infinitas
Redacción: Yaritza Cassiani.
Una iniciativa titulada Posibilidades Infinitas llegará al municipio de Guachené, Cauca, con el objetivo de mejorar la calidad de la educación de este municipio nortecaucano integrando la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.
La implementación de Posibilidades Infinitas será posible gracias a un acuerdo de cooperación internacional que se formalizó el mes pasado entre el alcalde de Guachené, Elmer Abonía, Miller Hernández, Jefe de la Oficina de Cooperación Internacional y Emprendimiento de Guachené y James Guitard, vicepresidente sénior de política global y desarrollo estratégico de la Fundación Educativa de la Diáspora.
La Fundación Educativa de La Diáspora tiene incidencia a nivel mundial y además es un fondo filantrópico especializado en programas educativos, proyectos de salud y humanitarios globales.
En una entrevista concedida al medio de comunicación Proclama Cauca y Valle, James Guitard afirmó que entre los objetivos de su fundación están despertar el interés por el aprendizaje, fomentar la creatividad, mejorar el desempeño académico de los estudiantes, motivarlos e inspirarlos a luchar por sus sueños; para así aumentar las cifras de graduandos y el nivel educativo.
Una meta que está proyectada a largo plazo pues espera impactar positivamente a las generaciones presentes y futuras: “Este acuerdo aumentará significativamente la conciencia y el conocimiento de los estudiantes, las familias y las comunidades sobre importantes programas educativos, recursos y oportunidades escolares contribuyendo así al buen desempeño y el éxito académico de los guacheneceños”, expresó James Guitard.
Los estudiantes tendrán acceso a recursos educativos, lo cual romperá con la brecha digital existente que quedó en evidencia durante la pandemia: “Se crearán centros de red wifi gratuitos en diferentes partes de la ciudad para que los niños puedan tener acceso a recursos educativos que aumentarán sus competencias en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, así como sus habilidades de codificación y programación informática”, dijo Miller Hernández.
Para exaltar a los estudiantes con alto rendimiento académico, la Fundación Educativa de la Diáspora creará Sociedades Académicas de Honor en todas las escuelas de Guachené. James Guitard aseguró que estudiantes excepcionales recibirán oportunidades y experiencias especiales que los convertirán en futuros líderes empresariales, cívicos y políticos del municipio y el país.
También explicó que visibilizar a los estudiantes de alto rendimiento les servirá para recibir becas, subvenciones, premios y tutorías. Otro factor importante de las sociedades del honor es la necesidad de compartir el conocimiento, pues los estudiantes destacados se convertirán en tutores de quienes tengan dificultades académicas.
“En la Sociedad Académica del Honor existirá una red de apoyo estudiantil para posicionar una cultura escolar que espera y celebra la excelencia. Inspiraremos a los niños, niñas, jóvenes y adolescentes en formación a alcanzar el éxito y transitar por caminos positivos y constructivos para la vida”, agregó Guitard.
Ambos aliados estratégicos están convencidos del alcance de este proyecto que además de los componentes expuestos anteriormente, concibe llevar a cabo un programa de mentores. Estará conformado por jóvenes que servirán de ejemplo a otros y así la naciente generación de líderes empresariales, cívicos y políticos podrá compartir conocimientos, sabiduría, cultura, desarrollar valores, fortalecer la comunicación, las relaciones y los vínculos intergeneracionales.
A través de Posibilidades Infinitas, el alcalde Elmer Abonía y Guitard crearán una semana de agradecimiento al educador para celebrar, reconocer y apreciar el arduo trabajo y la dedicación de los maestros, administradores escolares al educar y apoyar a los estudiantes y sus familias para que los niños puedan sobresalir académicamente.
La semana de agradecimiento al educador es importante para que la comunidad empresarial y las familias pueden apoyar a los maestros y administradores escolares; el propósito es destacar a los mejores, a los más innovadores maestros y administradores escolares que están logrando grandes avances en la educación.
De esta forma se garantiza el acceso a experiencias educativas de alta calidad, de clase mundial, para que los estudiantes y las familias de Guachené aprendan, crezcan y sobresalgan académicamente en diversas disciplinas. Para ello se dará vida a una biblioteca que complemente, que extienda el enriquecimiento académico, la instrucción en el aula y el aprendizaje.
Miller Hernández dijo que esta alianza surge en el momento más necesario, pues, aunque Guachené siempre ha trabajado por la educación de su pueblo, no está exento de los problemas y dificultades existentes en el sistema educativo y en el contexto social. Un ejemplo de ello es el ataque a la Institución Educativa Camilo Torres, la cual fue vandalizada recientemente.
Hernández espera que este proyecto integral comience con una serie de reuniones comunitarias, sesiones de escucha que durante el verano ayuden a los guacheneceños a comprender lo que pretende este proyecto. También esperan desarrollar actividades educativas, artísticas y culturales con los niños en este lapso de tiempo.
James Guitard y sus aportes a la etnoeducación

“La visión sin acción es solo un sueño, la acción sin visión es una pesadilla, mientras que la visión combinada con la acción puede cambiar el mundo”, con esta frase James Guitard, instó a un grupo de docentes y funcionarios de la administración municipal de Guachené a continuar trabajando en pro de un futuro promisorio para las próximas generaciones.
En la conferencia titulada Aprender del pasado, Vivir en el presente y Construir el futuro; la cual se llevó a cabo el mes pasado en el Centro de Convivencia de Guachené, James Guitard compartió cinco lecciones para superar las dificultades en tiempos de crisis:
Lección 1: Incluso la noche más oscura tiene un amanecer, no importa cuán oscura pueda parecer o sentirse la situación de la vida, por mucho que parezca que no hay salida.
Nuestros ancestros africanos entendieron que hasta la noche más oscura tenía un amanecer, que el sol eventualmente saldría. Es posible que no puedas verlo en este momento, pero, así como confiabas durante la hora más oscura anoche en que el sol iba a salir hoy, tienes que aguantar para verlo, el sol va a salir, aguanta durante tus adversidades y dificultades, mantén tu cabeza en alto, tú puedes hacerlo.
Lección 2: Tus sueños tienen que ser más grandes que tus miedos, lo diré de nuevo, tus sueños tienen que ser más grandes que tus miedos.
Lección 3: La visión sin acción es solo un sueño, la acción sin visión es una pesadilla, visión con acción puedes cambiar el mundo.
Lección 4: Preparación más oportunidad es igual a éxito.
Lección 5: Hoy no es un momento, sino un movimiento
“Lo que estamos haciendo en conjunto con la Alcaldía, la comunidad, los líderes empresariales y los líderes de la iglesia no es por el momento, sino que estamos construyendo un movimiento”, concluyó Guitard.
Deja Una Respuesta