Martes, 28 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

La Bancada Caucana

El sábado 26 abril, 2008 a las 9:00 pm

Por: Víctor Hugo Lucero Montenegro

Cuatro congresistas conforman la bancada caucana en la Cámara de Representantes para el periodo que concluirá en el 2010. Son cuatro caucanos, que fueron elegidos con la responsabilidad de llevar la representación de un departamento grande en la historia de Colombia.

Conozcamos, que hacen y dejan estos denominados Padres de la Patria, durante cerca de dos años.

Gema López de Joaquí: (Partido Liberal) Aguerrida mujer, que logró llegar a ser Representante a la Cámara, con la votación más alta, luchando y denunciando corruptos, contribuyendo activamente en sacar del ring político a Cesar Negret.

La congresista, (primípara) viene cometiendo errores, los cuales seguramente se palparán cuando aspire a ser reelegida en esa Corporación. Cambió a su jefe político, el senador Jesús Ignacio García Valencia, por el también senador Luis Fernando Velasco. Anuncia coalición con un delfín. Al primer jefe le debe en buena parte su elección, mientras el segundo, la ha negado en más de tres ocasiones: “La dejó colgada de la brocha y sin escalera”, dicen en los corrillos políticos.

La representante, oriunda del municipio de Bolívar, no ha logrado salir del anonimato en el Congreso. Algunos afirman, que el primer error fue haber escogido la Comisión que escogió, cuando en la anterior legislatura, tres caucanos hacían parte de la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, tal vez la más importante y sobresalían.

Esta curul se está envolatando y las apuestas indican que se perderá.

José Gerardo Piamba Castro. (Partido Conservador) Representante a la Cámara. El único que repite periodo. Ha logrado conformar su fortaleza en el tema burocrático. El ingeniero Piamba, es miembro de la Comisión de Acusaciones. Ha ganado la plena confianza de su jefe, el Senador José Darío Salazar. Trabaja en algunos temas para poder ayudar a municipios del sur del Cauca en materia de vías, educación y salud.

El lunar de Piamba tiene que ver con el escándalo y el proceso judicial que estalló en Popayán, el cual es de conocimiento público. Sus más allegados familiares, fueron llamados a responder ante la Justicia. Piamba se limita a decir, que nada tiene que ver con ese asunto, debido a que está separado de su esposa. Algunos electores manifestaron: “Si no hay solidaridad en familia, menos habrá con sus partidarios”. Este escándalo lo conoció de primera mano el presidente Uribe, durante un Consejo Comunal en Popayán.

Algunos lideres del partido Conservador vienen adelantando gestiones para que la curul conservadora, entre a ser competida por el ex alcalde de Popayán, José Gabriel Silva, una vez termine su gestión diplomática en Paraguay. Los pronósticos revelan, que existe una probabilidad del 50 por ciento, para ser relevado en la Cámara Representantes.

Felipe Fabián Orozco Vivas (Cambio Radical). Ex alcalde de Popayán, llega por primera vez a la Cámara de Representantes en una coalición denominada “salpicón” Cambio Radical y Convergencia Ciudadana, movimientos representados por dos personajes que no generaron en aquella oportunidad confianza.

Su tarea en el Congreso es tímida, en los pasillos se comenta su estilo servil. Dentro de su timidez política en el Congreso, en la Comisión Tercera, busca refugio en el Senador Iragorri, para que lo proteja. Perdió su timidez para solicitar que su señora ingresara a la nomina estatal. (Ya esta trabajando en Emtel, después de no haber sido nombrada en la ESAP).

Ha llegado a situaciones increíbles de humillación ante el senador Jesús Ignacio García Valencia, jefe liberal, cuando en una ocasión en el aeropuerto El Dorado, Orozco le hablaba y le seguía hablando, mientras García, no le paraba ni cinco de bolas, al estar entretenido en temas más importantes, como la lectura de un libro.

Otra curul que con toda seguridad será remplazada.

Crisanto Pizo Mazabuel. (Partido Liberal) El más humilde, pero a la vez el más trabajador de la bancada caucana en la Cámara de Representantes. Este Congresista sin hacer alarde de nada, viene desarrollando bien la tarea. Ha logrado de manera inteligente, a pesar de estar en la oposición del gobierno Uribe, que varios aspectos del departamento del Cauca sean tenidos en cuenta por los funcionarios estatales.

Participa de manera activa en las deliberaciones de su Comisión, la Quinta, sin buscar el protagonismo que anhelan y practican la mayoría de sus compañeros de bancada. Con malicia indígena, la cual le sobra, ha logrado hacer acuerdos con los veteranos y más influyentes congresistas para trabajar iniciativas legislativas con éxito. En el ámbito social y de gestión, personalmente le he visto en varias actividades programadas por el cuerpo diplomático acreditado en Colombia, siembre buscando recursos para el Cauca.

La parte electoral es su falencia: llegó a la Cámara de Representantes con el respaldo absoluto del entonces Gobernador del Cauca, Juan José Chaux; ahora el ex mandatario patrocinará otro aspirante. Se prevé que perderá su curul en la próxima contienda electoral.

Para concluir, caucanos todos, hay que estar pendientes, pueden quedar tres o cuatro curules vacantes en representación de nuestro departamento. Usted, si lo intenta, puede ser uno de los llamados Padres de la Patria y hacer parte de la Bancada Caucana en la Cámara de Representantes en el periodo 2010-2014, para trabajar activamente en favor de la región y su gente, por cuanto definitivamente la actual bancada con su mínima excepción, pasará a la historia sin gloria, pero con mucha pena.

Leer más…
Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?