ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Viernes, 24 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

Por presuntas irregularidades en contratación, Procuraduría formuló pliego de cargos a exalcalde de La Sierra, Cauca

El martes 10 junio, 2014 a las 9:01 pm

Procuraduria logo

Al parecer, el entonces mandatario omitió desplegar la vigilancia y el control requeridos para garantizar el cumplimiento de cuatro contratos por valor de $1.264’842.240 suscritos con el objeto de construir 213 soluciones de vivienda de interés social rural.

La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos contra el señor Miller Miguel Hurtado Muñoz, en su calidad de alcalde municipal de La Sierra, Cauca, para el periodo 2008-2011.

El auto de cargos señala que a pesar de contar con los recursos suficientes para su ejecución, el entonces alcalde, presuntamente, no desplegó acciones efectivas para garantizar el cumplimiento de cuatro contratos por valor de $1.264’842.240 suscritos con el objeto de construir 213 soluciones de vivienda de interés social rural en el municipio de La Sierra.

La Procuraduría Provincial de Popayán consideró que con esta conducta omisiva el exalcalde podría haber afectado el derecho fundamental de vivienda digna de los postulantes y vulnerado los principios de responsabilidad y economía que rigen la contratación pública.

En esta etapa del proceso el órgano de control calificó la falta del señor Hurtado Muñoz como gravísima, cometida a título de culpa gravísima

Esta investigación disciplinaria se originó por un informe del personero municipal, en el que refiere que los cuatro contratos de obra tenían un plazo inicial de seis meses y este término fue ampliamente superado, tanto, que el incumplimiento de los mismos se declaró solo hasta el mes de diciembre de 2009, cuando habían transcurrido casi dos años del inicio de la administración del investigado.

Los sujetos procesales podrán solicitar o aportar las pruebas que consideren necesarias. Así mismo, podrán presentar sus descargos con el objeto de ejercer sus derechos de contradicción y defensa, en los términos legales establecidos para ello.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?