ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Lunes, 2 de octubre de 2023. Última actualización: Hoy

Popayán es reconocida como ciudad inteligente e innovadora

El viernes 2 junio, 2023 a las 2:32 pm
Popayán es reconocida como ciudad inteligente e innovadora
Popayán es reconocida como ciudad inteligente e innovadora

Popayán es reconocida como ciudad inteligente e innovadora en 2023

El municipio de Popayán fue seleccionado como uno de los tres más innovadores en el sector público, con un reconocimiento especial en «Iniciativas de Ciudades Inteligentes e Innovadoras 2023», en el evento desarrollado en el marco del Smart City Expo Bogotá, organizado por la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales – Asocapitales y transmitido por la casa editorial El Tiempo.

Bajo la categoría “Liderazgo de la Innovación”, la ciudad de Popayán recibió este reconocimiento con la iniciativa ‘Mil Mujeres y Personas con Discapacidad Trabajando desde Casa’, un programa social que durante 3 años se ha dedicado a promover y fortalecer el emprendimiento de las personas y familias en condición de vulnerabilidad del municipio.

«Hemos sido uno de los premiados dentro de 180 proyectos que se presentaron. Este reconocimiento es para creer en nuestro potencial, para creer en los emprendedores y en su talento. Gracias a Asocapitales y felicidades a todos los ganadores».

La ‘ciudad blanca’ fue seleccionada en esta categoría junto a iniciativas de Soacha a nivel nacional y con la Ciudad de México a nivel internacional.

Con esta mención, se reconoce a Popayán por su visión, capacidad de liderazgo y preparación para alcanzar objetivos, metas de inteligencia y sostenibilidad territorial con iniciativas innovadoras y de impacto social.

Escuela Municipal de Música celebró el cierre del primer semestre con un concierto

Popayán es reconocida como ciudad inteligente e innovadora

Junio inició con música en Popayán. Más de 150 niños, niñas y jóvenes se presentaron en concierto en el Teatro Municipal Guillermo Valencia como muestra del trabajo realizado durante siete meses en la Escuela Municipal de Música de Popayán. Los estudiantes interpretaron piezas musicales con su voz y varios instrumentos, acompañados de sus maestros, padres de familia y comunidad.

«Hoy es el concierto de cierre del primer semestre de la Escuela Municipal de Música de Popayán. Es maravilloso ver la emoción de los padres y de los niños. Este es un compromiso de la Administración Municipal y también de quienes deciden inscribir a sus hijos en este lindo proceso. En junio abrimos las inscripciones, recordamos que no tiene costo y que brindamos las condiciones necesarias para llevar un buen proceso», afirmó Mónika Anacona Quilindo, secretaria de Cultura y Turismo de Popayán.

Este proceso de formación musical, dirigido a niños, niñas y jóvenes entre los 8 y 14 años de edad, tiene su sede en la Institución Educativa Alejandro de Humboldt, cuenta con una dotación de instrumentos propios y una planta docente de ocho maestros con gran trayectoria.

«Estamos súper emocionados con mi esposo de poder acompañar a nuestra hija, de ver cómo su sueño se va haciendo realidad. Verla tocar la guitarra en este escenario ha sido una oportunidad maravillosa para nosotros como familia.  El aprendizaje que ha tenido todo este tiempo ha sido súper grande, así que la seguiremos apoyando y continuaremos comprometidos con este proceso», aseguró Gloria Pavi, madre de familia.

Cabe recordar que, en junio de este año nuevamente se recibirán estudiantes de todas las instituciones educativas públicas y privadas de la ciudad. Además, se reitera la importancia del compromiso con este proceso de formación que no tiene ningún costo y que busca fortalecer las habilidades y aportar al desarrollo musical y humano de los niños y niñas.

Productores agrícolas de Popayán generan alianzas comerciales

Popayán es reconocida como ciudad inteligente e innovadora

Popayán fue el escenario, este 31 de mayo de 2023, de la Rueda de Negocios Compras Públicas Locales en el Departamento del Cauca, cuyo objetivo fue fortalecer a los pequeños productores del sector rural.

En este evento participaron entidades locales y regionales. La Alcaldía de Popayán, a través de la Secretaría DAFE, logró que los productores generaran alianzas comerciales superiores a los 10 millones de pesos, beneficiando la producción y distribución de alimentos como hortalizas, frutas y derivados de la caña papelera.

La rueda de negocios no solo impulsó la economía local, sino que fomentó el desarrollo sostenible que fortalece a los pequeños productores, así lo afirmó el secretario de Desarrollo Agroambiental y Fomento Económico de Popayán (DAFE), Edwin Lis.

Finalmente, el funcionario indicó que: “la Rueda de Negocios Compras Públicas Locales demostró una vez más el compromiso del gobierno local con el sector agropecuario, especialmente en tiempos difíciles como los que estamos viviendo”.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?