Nuestro muy apreciado amigo y coterráneo, músico, pintor e investigador científico, RAFAEL TOBAR GOMEZ, autor del hermoso libro autobiográfico “Cuando Florezcan los Eucaliptos”, se fue hace más de medio siglo de nuestra ciudad, donde pasó su infancia y parte de su florida y musical juventud, para establecerse definitivamente en Miami donde fijó residencia. No obstante, se llevó nuestro terruño en sus entrañas y, al igual que lo dijo Livio Paz Navia, a pesar de vivir por muchos años fuera de nuestra ciudad nunca en realidad se fue de Popayán. Para afirmar la pertenencia a su tierra Rafael creó una página virtual en Internet que interpretaba su sentir, bajo el título de POPAYÁN DE MIS AMORES, sitio virtual donde nos encontramos desde entonces con él para mantener viva la llama de nuestros afectos.
Y allá en los Estados Unidos de América, otros dos irreductibles payaneses, la ex gobernadora del Cauca, Amalia Grueso Vejarano de Salazar Bucheli y el Ingeniero MARIO PACHAJOA BURBANO, residentes en Washington, decidieron adherir a tan loable propósito al crear la RED PAYANESA, como una manera de mantener sus vínculos con sus paisanos desde la distancia.
Mario se convirtió en el alma y nervio de ese espacio cibernético y por muchos años vino publicando las inquietudes, aspiraciones y propósitos que le hacían llegar los payaneses dispersos en todos los rincones del mundo.
Un detallado y completo registro de esas comunicaciones reposará permanentemente en la Internet, para perpetuar su memoria como un acto de gratitud hacia su insigne gestor.
A través de la página de la web que tituló como RED PATOJA, nos hizo llegar, no hace mucho, una Bitácora Payanesa, en que selecciona en los más rigurosos órdenes cronológico, alfabético, biográfico, por acontecimientos y de autores, todos los artículos y colaboraciones recibidas de sus innumerables corresponsales coterráneos residentes en cualquier parte de nuestro planeta, entre los años 1999 y 2015.
En esa detallada relación podemos encontrar una fuente generosa de temas que quisiésemos buscar sobre al acaecer diario de nuestra ciudad. ¡Qué maravilloso documento para nuestro historial! ¡Qué prolífico surtido de efemérides para recordar!
Creo que Mario fue un apóstol de las tradiciones payanesas. Su obra perdurará como un tributo de gratitud hacia su memoria, que nunca lograremos cancelar.
Hoy cuando nos llega la triste noticia del fallecimiento de Mario Pachajoa, quedamos huérfanos de uno de los más conspicuos, versátiles e ilustrados embajadores de Popayán ante el mundo y al registrar tan aciago suceso, queremos rendir el tributo de nuestra gratitud inmensa por ese legado histórico que nos deja como su permanente presencia entre nosotros.
A sus hijos, a toda su familia, a todos sus amigos, a los payaneses en general, llegue la voz apesadumbrada de una Ciudad que conservará el recuerdo de MARIO PACHAJOA BURBANO como a uno de sus hijos predilectos.
Paz en su tumba y honra a su vida.
Deja Una Respuesta