
Alcaldía ya tiene listo el plan de atención a emergencias para Semana Santa
Popayán está a pocos días de celebrar la Semana Santa, su tradición religiosa y cultural más representativa. Por eso la Administración Municipal ha preparado las estrategias y planes de seguridad con la Oficina Asesora de Gestión del Riesgo, los organismos de socorro y la Policía Nacional para que propios y visitantes disfruten con tranquilidad toda la programación de la Semana Mayor.
“Hemos concentrado los equipos y los voluntarios que tienen cada uno de los organismos de socorro para poderlos distribuir de una manera eficaz e inmediata en la ciudad de Popayán. Estarán en los diferentes templos religiosos, exposiciones, procesiones y demás escenarios donde va a haber mayor concentración de personas”, informó Germán Callejas, jefe de la Oficina de Gestión de Riesgo de Popayán.
De igual manera, estarán disponibles varios puestos de APH (Atención Prehospitalaria) para brindar la atención de primeros auxilios. “Hemos dispuesto de una logística no solo en el Centro de Popayán donde se concentran la mayor cantidad de personas, sino que también estaremos atendiendo otros eventos que se presentan en barrios como Yambitará, Bello Horizonte y Pueblillo”, añadió Callejas.
La Cruz Roja asignó 210 voluntarios que estarán acompañados del equipo de la Defensa Civil. “En esta Semana Santa 2023 contamos con la disponibilidad de 40 voluntarios operativos para la atención de todas las actividades que tienen que ver con Semana Santa (…) una ambulancia de transporte asistencial básico, dos camionetas, una motocicleta para prestar todos los servicios que se puedan requerir”, indicó Laura Achinte, integrante de la Defensa Civil.
Finalmente, se recomienda a visitantes y habitantes del municipio hidratarse, alejarse de árboles debido a la temporada de lluvias y cuidar sus objetos personales.
Alcaldía de Popayán inició proceso sancionatorio a 11 empresas de servicios públicos domiciliarios

A raíz del incumplimiento con el retiro de cableado en postes y fachadas de los inmuebles del Centro Histórico, la Alcaldía de Popayán inició el proceso sancionatorio por infracción urbanística a 11 empresas prestadoras de servicios públicos domiciliarios de electricidad, telefonía, internet, televisión, alumbrado público, acueducto y alcantarillado.
Esta medida indica el retiro inmediato y definitivo de los cables en desuso, mantenimiento de redes de cada operador, mimetización del cableado en agrupamiento, recolección o ajuste de cables en reserva, pintura, ornato a las instalaciones y las actividades que se requieran con el fin de generar la recuperación del paisaje urbano en el sector histórico del municipio de Popayán.
El inicio del proceso sancionatorio se dio a conocer en la mesa técnica, realizada el 27 de marzo de 2023 con representantes de cable operadores. Allí, la secretaria de Planeación, Yazmín Hurtado Ordóñez, indicó: «como ente de control urbanístico se invita a trabajar articuladamente en procesos de enlucimiento del sector histórico, no solamente para la Semana Santa, sino de manera permanente en busca de apoyar las distintas dinámicas de esta zona de vital importancia para Popayán”.
Alcaldía dio cumplimiento a la estrategia 21 días, actividad de intervención en el sector del barrio Bolívar

La Administración Municipal, junto a instituciones oficiales de la ciudad, realizó una nueva intervención integral en el barrio Bolívar como parte de la “estrategia 21 días” que busca mejorar el entorno en este sector, bajo la coordinación de la Secretaría General.
En esta ocasión se llevó a cabo una jornada de embellecimiento, limpieza y siembra de árboles alrededor del río Molino, dirigida por la secretaría de Desarrollo Agroambiental y Fomento Económico.
Desde el programa de Infancia y Adolescencia de la Secretaría de Gobierno junto a la Policía Nacional, se brindó atención Integral en prevención y erradicación del trabajo infantil, violencia Intrafamiliar, violencia sexual infantil, suicidios y consumo de sustancias psicoactivas.
Por su parte, la Secretaría de Salud atendió de manera integral a habitantes de calle con actividades de promoción de la salud, entrega de kits de aseo, ropa, refrigerios, peluquería, atención psicosocial; vacunación de animales y se hizo un recorrido en la plaza de mercado para garantizar la debida manipulación de alimentos.
Finalmente, la secretaria General del municipio, Elvia Rocío Cuenca, expresó que: “esta iniciativa nació gracias al apoyo de distintas instituciones de la ciudad como la Policía Metropolitana de Popayán, la Personería, Urbaser, Bomberos, entre otras, que se unieron para hacer realidad la atención e intervención integral en este sector”. La funcionaria también contó que se realizarán otras etapas de esta actividad.
Deja Una Respuesta