ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Sábado, 23 de septiembre de 2023. Última actualización: Hoy

POLITIK 63

El miércoles 27 noviembre, 2013 a las 9:58 pm

Politik

walter_zuniga_alcalde_mirandaDefinitivamente uno de los alcaldes caucanos más comprometidos con su comunidad y de resultados positivos para su municipio es el mandatario local de Miranda, Walter Zúñiga Barona, quien ha demostrado capacidad y calidad humana a la hora de gobernar con sentido común e imaginación realista. Zúñiga Barona, se mostró satisfecho por los casi 24 mil millones de pesos que gestionó ante el Gobierno nacional en los primeros diez meses del presente año, gracias al apoyo de congresistas del departamento y a la gestión adelantada por funcionarios y el propio mandatario que ha viajado en varias ocasiones a la capital de la república en busca de los recursos para el desarrollo de esta población nortecaucana y mejorar la calidad de vida de los mirandeños.

HERMOGENESHermógenes Obando Hoyos, líder del Macizo Caucano es la fórmula de campaña del senador Luís Fernando  Velasco Cháves  por una curul a la Cámara en la lista del liberalismo. Si Velasco Cháves, lograra “endosarle” los 23.078 votos que logró sacar en el Cauca, de los 36.176 que obtuvo a nivel nacional, Obando Hoyos fácilmente podría alcanzar su propósito de llegar al Congreso de la República. Desafortunadamente para el aspirante la política no es una ciencia exacta, pero su dinámica permite sorpresas constantes.

Horacio SerpaEl Partido Liberal confirmó que la cabeza de su lista al Senado la liderará el exministro Horacio Serpa Uribe. Así lo dio a conocer el senador Juan Fernando Cristo, presidente del Senado, quien señaló que en un encuentro de parlamentarios se decidió “con toda claridad y por unanimidad”, que encabece la lista al Senado.

Víctor Libardo RamírezLa gran revelación en los comicios legislativos para la Cámara por el Cauca podría ser el exalcalde de Popayán, Víctor Libardo Ramírez Fajardo, quien viene trabajando fuertemente para conquistar un electorado que se despierta en las filas del liberalismo y otros sectores políticos del Cauca. Ramírez Fajardo lograría dar la sorpresa debido al repunte que viene jalonando la colectividad roja en los distintos municipios caucanos.

Carlos Julio Bonilla Soto CVI webEl más reciente sondeo de opinión entre analistas políticos independientes, periodistas, asiduos miembros del “Observatorio Chismológico del parque Caldas “ de Popayán, coinciden en vaticinar que los más opcionados para lograr una curul por la circunscripción del Cauca para la Cámara de Representantes serían eventualmente de acuerdo a las últimas movidas y reacomodos partidistas: Crisanto Pisso Mazabuel y Carlos Julio Bonilla Soto por el Partido Liberal, Jhon Jairo Cárdenas Morán por el partido de la U y Eduardo José Gonzáles Angulo por el Movimiento Uribe Centro Democrático.

NIGERIAEl presidente Juan Manuel Santos anunció el nombramiento de Nigeria Rentería y a María Paulina Riveros como las nuevas integrantes de la comisión negociadora del gobierno en la mesa instalada en La Habana, en reemplazo de Luis Carlos Villegas, quien pasará a ser el embajador colombiano en Washington. Ambas serán negociadoras plenipotenciarias, es decir, que entrarán en iguales condiciones que los negociadores que ya se encuentran participando en los diálogos de paz.

royEl senador vallecaucano Roy Barreras, radicó en la Secretaria General del Senado el proyecto de ley que reglamentará la actividad del ‘bicitaxismo’ en Colombia. El fenómeno ha crecido sin parar en Bogotá y se cuela por las calles de barrio, las ciclorrutas y los nuevos bicicarriles. Algunos de ellos, incluso, se ven en vías principales. La legalización tiene opositores fuertes: los grandes transportadores, y ellos tienen poder en el Concejo y en la Alcaldía, y hasta en el Gobierno Nacional. Con este proyecto se espera reglamentar la actividad de no menos de 4000 bicitaxistas que operan en los barrios  populares de la capital de la República y cerca de 10 mil en otras partes del territorio nacional.

JUAN MANUEL SANTOSLa sorpresa de los resultados de la primera medición de la Gran Encuesta no fue el liderazgo del presidente Juan Manuel Santos sino el nivel de su apoyo dentro del electorado. A pocos días de haber oficializado su intención de buscar la reelección, el primer mandatario registra una intención de voto que en el mejor de los escenarios alcanza el 28 por ciento. Ese bajo porcentaje le basta no sólo para puntear en primera y segunda vuelta sino también para duplicar a su más cercano competidor, el uribista Óscar Iván Zuluaga.

regaliasCon la participación de Tatiana Orozco, directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP); Germán Chica, director de la Federación Nacional de Departamentos; el Gobernador del Cauca, Temístocles Ortega; el Alcalde de Silvia, Taita Isidro Almendra; representantes de la Cámara de Comercio del Chocó, la Fundación Empresarial Desarrollo de Yumbo y la Universidad ICESI, además de delegados de los gobiernos departamentales de Nariño, Valle y Chocó se llevó a cabo exitosamente el Foro “Regalías y Región”. El Gobernador Ortega Narváez expuso la necesidad de mayor inversión para lograr el desarrollo social con equidad y para fortalecer la productividad agraria, el área del turismo, las nuevas tecnologías y dinamizar la malla vial del Cauca, como pilares fundamentales del progreso regional. Dijo que la Nación tiene una inmensa deuda histórica con el Cauca, que está empezando a pagar. Pidió a los demás panelistas, representantes de la región Pacífico, trabajar unidos en pos del progreso y el desarrollo integral de la región, para hacer frente a los sucesos adversos que se presentan cuando de requerir soluciones a la problemática social se trata. Dijo el mandatario seccional que el Cauca es una región de mucha riqueza mal explotada, poseedora de inmensas y ricas fuentes de energía que suplirían las necesidades energéticas del país, pero que al gobierno no le alcanza la voluntad para desarrollarlas.

ANTANASEl excandidato a la Presidencia de la República, Antanas Mockus, confirmó que sí va inscribir su nombre como candidato al Senado, pero cree que no lo hará por la Alianza Verde sino por la Alianza Social Independiente. Así lo señaló: “Sí, me voy a lanzar. Es decir, me voy a arrojar bien lejos con toda la fuerza del mundo para llegar al Congreso. Solo pongo una condición: la de que se lancen conmigo por lo menos 20 personas de trayectoria. Y ando en busca de esos 20 ases”.

Roberto-Ortiz-Urue+¦a-14-6-2012-040Sigue su recorrido por todo el territorio nacional el aspirante al Senado de la República, el actual representante liberal del Valle del Cauca Roberto Ortiz. En Caloto, Cauca, estuvo reunido con la Fundación Manos de Fe que orientan Diego Medina Daza y Lilian Morera Paz. El parlamentario insiste presentar iniciativas y proyectos encaminados a mejorar y estimular el trabajo de instituciones sociales que benefician la población más desprotegida y con limitaciones psicosensoriales, adultos mayores, niñez abandonada, madres cabeza de familia, así como otras causas  sociales.

santos con deportresEl presidente de la República, Juan Manuel Santos, dijo que la paz se puede sembrar a través del deporte. El anuncio lo hizo durante el lanzamiento de la Fundación REDassist. Allí el mandatario dijo que ese tipo de iniciativas, como la fundación REDassist “siembran paz a través del deporte”. Santos contó que Nelson Mandela trató por todos los medios posibles, reconciliar a Sudáfrica y vio en el rugby una forma de unir a los sudafricanos, que habían estado divididos durante toda la vida, “y eso realmente marcó un hito en la historia de Sudáfrica, y marcó un hito en la historia del deporte. En la política y el deporte, frente a la necesidad de que los países encuentren símbolos que los unan”.

GLORIA Y SIMONDurante el Primer Congreso Nacional de Mujeres Liberales, celebrado en Bogotá, Simón Gaviria ratificó el apoyo del Partido Liberal a la reelección del presidente Juan Manuel Santos. Y es que durante encuentro femenino de líderes liberales más de 300 delegadas oficializaron su respaldo a la reelección del presidente Juan Manuel Santos, así como los diálogos de paz de La Habana y la continuidad de Simón Gaviria en la Dirección Nacional de la colectividad.

MILTON CASTRILLONEl exconcejal y candidato a la Alcaldía de Cali Milton Castrillón, que siempre militó en el conservatismo, anunció su arribo a Cambio Radical. Castrillón, quien será candidato a la Cámara por el Valle del Cauca, fue presentado en Bogotá por el director nacional de Cambio Radical, Carlos Fernando Galán, y el jefe del partido, Germán Vargas Lleras. “Álvaro Uribe me invitó a su lista, no acepté porque era cerrada y yo no hago política de borregos, yo no renuncié al uribismo, porque nunca estuve en él, renuncié al Partido Conservador”, dijo el dirigente caleño tras revelar que hará fórmula para el Senado con el palmirano Carlos Fernando Motoa.

Jorge Enrique Robledo“El Polo no hará acuerdos con ‘santistas’ solapados”, afirmó el congresista Jorge Robledo quien será la cabeza de lista del Polo al Senado, al tiempo que sostuvo: “Vamos a presentar una lista de Senado de lujo. No será una lista de políticos sino de indignados provenientes del mundo agrario, sindical, del estudiantado, de la justicia y la academia. Todos tienen algo común, son luchadores de las principales causas sociales. El partido ha decidido que yo encabece la lista. También estarán los actuales senadores Alexánder López y Mauricio Ospina. Alba Luz Pinilla e Iván Cepeda darán el salto de la Cámara al Senado. Los acompañarán Senén Niño, quien fue presidente de Fecode; Tarcisio Mora, quien fue presidente de la CUT y de Fecode; Roberto Arango, una persona de la justicia de muy alto nivel y profesor de los Andes. Y muchos líderes del mundo agrario y la educación”.

SIGIFREDO LOPEZEl liberalismo vallecaucano prácticamente tiene definido su abanico para las elecciones legislativas. Para Senado, y en representación de las víctimas del conflicto, irá el exdiputado Sigifredo López. También el senador Edison Delgado aspira a hacerse reelegir y acompañará a la Cámara al exconcejal de Buenaventura Hernán Sinisterra. Delgado tendrá el apoyo del Movimiento por la Provincia Vallecaucana, que dirige Jorge Homero Giraldo, quien está acompañando a la Cámara al exconcejal Carlos Clavijo. Otra llave que trabaja en el Valle es la que encabeza el representante Roberto Ortiz, quien intentará pasar al Senado, y que tiene como candidata a la Cámara a la representante Nancy Denis Castillo. La otra opción a la Cámara es el exasesor de la Alcaldía de Cali Juan Fernando Reyes Kuri, quien acompañará al Senado al caucano Luis Fernando Velasco y también iría a Cámara el exconcejal Fabio Arroyave y Floro Hermes Gómez. Y está definido que el sector de Clementina Vélez acompañará a Cámara a Griselda Janeth Restrepo y para Senado al antioqueño Germán Hoyos. Por último, aspiraría al Senado Luis Felipe Campo, en fórmula a la Cámara con el dirigente David Murcia.

lualbamo@hotmail.com

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta

Un comentario en "Un sueño de todo el Cauca se convirtió en realidad"

  1. Dennis Hernan Dorado .efins dice:

    Hola hermano Javier Enrique como se dice popularmente : la sacaste del estadio. Excelente columna. Felicitaciones

Comentarios Cerrados.

Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?