ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Lunes, 20 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

Políticas públicas para el desarrollo de Quilichao

El miércoles 8 marzo, 2023 a las 3:21 pm
Políticas públicas para el desarrollo de Quilichao
Políticas públicas para el desarrollo de Quilichao

Quilichao firma políticas públicas para el desarrollo municipal

Por Lizeth Morillo

En la Casa de la Mujer Empoderada, se firmó el ‘Pacto social comunitario por la vida, la paz y el territorio de Santander de Quilichao’, en el que se estipulan tres políticas públicas para el bienestar de las comunidades:

Lucy Amparo Guzmán González, alcaldesa de Quilichao
Lucy Amparo Guzmán González, alcaldesa de Quilichao

Primero, la política pública de jóvenes; segundo, la política pública de salud mental; tercero, la ruta de atención a líderes y lideresas sociales y defensores de derechos humanos.

Para la realización de estas políticas se desarrollaron secuencias de encuentros y actividades con las comunidades para conocer sus necesidades, garantizando así su efectividad. “Estas políticas públicas tienen una mirada a diez años y dictan una hoja de ruta fundamental para la protección de la vida de los nuestros y las nuestras” afirmó la alcaldesa Lucy Amparo Guzmán González.

La primera política pública, enfocada a la juventud, garantiza los recursos financieros para espacios que visibilizan a los jóvenes quilichagüeños, tales como la semana la juventud, los espacios académicos como los colegios y las celebraciones de fechas importantes en el municipio.

La política de salud mental cuenta con cinco ejes que son: promoción, prevención, atención, rehabilitación, e inclusión y gestión sectorial e intersectorial, los cuales garantizan acciones para que la comunidad cuente con una atención integral.

Finalmente, la ruta de atención para lideres y lideresas sociales vela por brindar una atención eficaz para estos defensores de los derechos humanos, teniendo en cuenta las necesidades evidenciadas a nivel municipal.

En este sentido, es importante resaltar que tanto la Administración Municipal como las organizaciones de cooperación internacional FUPAD, ACDI VOCA, OIM e IRI, presentes en la firma de estas políticas públicas, trabajan arduamente para promover la igualdad social y económica en el municipio.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?