Policía trabaja por el bienestar y seguridad de la comunidad

Fotos: Policía Metropolitana de Popayán
Policía trabaja por el bienestar y seguridad de la comunidad
Por: Leidy Capote López
En diálogo con el Coronel Jesús Enrique Quintero Rave, Comandante de la Policía Metropolitana de Popayán, se conocieron detalles de algunos logros investigativos durante los últimos días. Además, habló acerca de los programas que la Policía enfoca hacía la comunidad.
“Frente a los temas judiciales podemos resaltar la captura de varios actores que estaban involucrados en temas delictivos con asuntos de homicidio en fechas anteriores, por ejemplo, la captura de tres sujetos que, en el mes de enero, le causaron heridas a un ciudadano en el sector de Cajete.
A esta se suma el caso que tuvo lugar el pasado lunes, pues se resuelve un caso por homicidio ocurrido en enero del año 2022, cuando un ciudadano agrede con arma de fuego a otro por un tema de ajuste de cuentas, según se pudo establecer en el marco de la investigación que se desarrolló en conjunto con el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación y la Policía Judicial de la Metropolitana de Popayán”, explicó el Coronel.

En ese sentido, las autoridades indican que hay un trabajo investigativo serio, el cual está permitiendo romper la impunidad, permitiendo el esclarecimiento de hechos violentos y, a través, de estos logros investigativos se brinda tranquilidad a la ciudadanía.
Cabe resaltar que este trabajo se hace de la mano con Ejército Nacional, Fiscalía General de la Nación, Alcaldía Municipal mediante la Secretaría de Gobierno a efecto de integrar la mayor cantidad de capacidades que permitan abordar, de una manera integral, las problemáticas que tiene la población en el área metropolitana de Popayán.
¿Cuándo se cambia la placa del vehículo, con cinta, se está incurriendo en algún delito?
“Cuando el ciudadano cambia las placas incurre en falsedad marcaria, pero también estamos encontrando muchos casos de receptación, motos que han sido reportadas como hurtadas”, indicó el Coronel.
Y es que en el anterior caso, el ciudadano tiene responsabilidad por no hacer la verificación correspondiente o por tratar de simular una placa diferente a la que originalmente le corresponde al vehículo.

De esta manera, desde la Institución se ha planteado el programa ‘Tomas a las Comunas’, por medio del cual se fortalece la seguridad en los diferentes barrios de la ciudad.
“El pasado lunes tuvimos la toma a la comuna 6, intervenimos 9 barrios en ese sector y se logran resultados importantes, 9 motocicletas inmovilizadas y 3 órdenes de comparendo por infracción al Código de Tránsito”.
Asunto que resulta preocupante, pues queda en evidencia la gran desatención por parte de la ciudadanía en estos aspectos que son importantes para regular la convivencia y tranquilidad en la ciudad.
Así pues, las tomas a las diferentes comunas se van a desarrollar de manera continua, durante esta y la siguiente semana.
¿Dónde se desarrollan las ‘Ollas Comunitarias’?
“Estamos muy fuertes trabajando en las comunas y veredas de la ciudad, así como en Timbío, Puracé y Sotará donde también tenemos mucho trabajo para mostrar y desarrollar en favor de la comunidad, buscando siempre la seguridad y convivencia ciudadana”, resaltó el Coronel.

De manera que este domingo el barrio Portal de las Ferias, en la comuna 5, tendrá la visita de los uniformados, quienes junto a la comunidad y alrededor de la mesa se concentrarán en abordar problemáticas de tranquilidad pública y de seguridad que son de interés para todos.

Finalmente, es así como la Policía trabaja por el bienestar y seguridad de la comunidad.
Deja Una Respuesta