ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Martes, 28 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

Policia Nacional Emprende Tareas Contra el Deterioro Natural

El miércoles 25 febrero, 2009 a las 2:42 pm
ANNP, Popayán Cauca, febrero 25 de 2009. La Policía Ambiental en el Cauca, cuerpo altamente capacitado, es conformado y dirigido por profesionales especializados para esta labor en Popayán y el Cauca. Suboficiales y miembros del nivel ejecutivo son parte de este equipo que con preocupación observa el indebido comportamiento de algunas personas, que sin medir consecuencias destruyen el medio y trafican con especies de la naturaleza, además de la no conciencia en el cambio ambiental del planeta.

Este grupo ambiental que en el Cauca es liderado por el Subintendente Fabio Alonso López, quien bajo órdenes precisas del coronel Luis Joaquín Camacho Sarmiento, trabaja arduamente por el equilibrio del ambiente en nuestra región, afirma que parte de la comunidad vive creyendo que la naturaleza que los rodea es interminable y obran contra la ecosistema, pasando por encima las leyes universales para la conservación del medio.

Es conocido que el planeta afronta la llamada problemática ambiental y que Colombia especialmente en sus regiones ricas en biodiversidad está llamada a trabajar por la manutención del habitad, es por eso que la Policía Nacional emprende una fuerte campaña contra los factores degenerativos de la naturaleza, iniciando con la aplicación coercitiva de la ley a quienes no respeten lo plasmado en la legislación ambiental y en lo que está inherente a las condiciones de vida.

Es necesario actuar mancomunadamente con campesinos, ciudadanos, autoridades y demás personas que dependen del medio “o sea, todos” ya que la carrera conservativa debemos ganarla lo antes posible, antes que vengan los tiempos difíciles donde sea insostenible el cambio ambiental.

Los ríos en el Cauca preocupan a la Policía Ambiental, ya que observa cómo las fabricas, campesinos y ciudadanía en general, hacen uso indebido de las fuentes hídricas que 10 años atrás eran consideradas como patrimonio natural de nuestra gente.

El último estudio del equipo ambiental arrojó resultados alarmantes cuando se descubrió que en varios sitios del Cauca la comunidad agrícola no aplica las medidas pertinentes de sanidad y conservación del medio, contaminando el agua que abastece las necesidades de la sociedad caucana.

La comandancia de la Policía Ambiental en el Cauca, en próximos días entregará un informe que comprometerá a todos, a frenar un flagelo que está atentando flagrantemente contra el medio. De acuerdo con el seguimiento que se hizo en la zona agrícola del oriente caucano, se encontró que los agrarios vierten todos los desechos químicos a los ríos, como veneno insecticida y otros que se utilizan para extinguir plagas y bacterias que dañan cultivos, contaminando los afluentes.

El río Palacé es uno de los mas afectados, por que gran parte del sector campesino se beneficia de su preciado liquido, tomándolo en un principio para el riego y limpieza del cultivo, posteriormente para verter todo el desecho químico.

El tráfico ilegal de flora y fauna es otro de los problemas graves que se presentan en el Cauca; cientos de animales y miles de cúbicos en madera, han sido incautados en los últimos 10 meses, entre los que se encuentran, aves silvestres, mamíferos no domesticables, anfibios, y en cuanto a la flora se evidencia una explotación ilegal, poniendo en riego nuestro ecosistema.

Estadísticas:

En menos de 5 meses la Policía ha incautado guacamayas, loros, tucanes, reptiles, tortugas, micos, venados, danta de la montaña, guaguas, tigrillos y otras extrañas especies que por sus características se podría afirmar que se encuentran en vía de extinción.

En Popayán se evidenció que varias personas poseen animales silvestres en cautiverio, especies que desaparecen por el mal actuar del hombre, como se encontró a esta águila y guacamaya encerradas en una pequeña jaula sin las mínimas oportunidades de libertad y reproducción.

La última incautación de mamíferos se presentó cuando la Policía Ambiental de Coconuco, encontró en cautiverio a un venado conejo, avaluado en $1.200.000.

Este animal que se ubica por lo general en regiones frías se encuentra en vía de extinción. Este ejemplar fue dejado a disposición de la CRC.

El llamado hacia la comunidad es urgente, para tomar conciencia de la mala utilización de recursos naturales, de la indebida explotación de flora y la fauna, de la contaminación a la cual están contribuyendo por no aplicar las medidas pertinentes. DENUNCIE: 123

Leer más…
Sigue a Proclama en Google News
    También te puede interesar
    Deja Una Respuesta
    Abrir el chat
    1
    Paute aquí
    Hola 👋
    ¿En que podemos ayudarte?