Continua el “Lunes de Recompensa”
Después de arduas labores de seguimiento e investigación por parte de agentes de la SIJIN y con el apoyo informativo de la Red de Informantes se logró llegar a un campamento del grupo delincuencial autodenominado Los Rastrojos, encontrando una importante cantidad de material de guerra y explosivos que habían sido enterrados en una área boscosa perteneciente a la zona rural del municipio de El Tambo (Cauca).
En horas de la madrugada uniformados pertenecientes a los grupos EMCAR y SIJIN del departamento de Policía Cauca, irrumpieron en el complejo delincuencial que había sido instalado sobre la vereda El Lindero corregimiento de Pandiguando del municipio El Tambo.
Dicho lugar estaba custodiado por dos hombres, que emprendieron la fuga apoyados por armas de fuego. El intercambio de disparos se prolongó por unos minutos hasta que los antisociales se perdieron por la zona montañosa.
El complejo estaba diseñado para la concentración de los delincuentes, además era considerado como el sitio de armas y explosivos ya que se encontró un poderoso arsenal militar: 26 granadas de mano tipo m -26, 15 granadas de 40 milímetros para armas tipo m79 o MGL., 93 estopines ineléctricos y 2 cargas dirigidas.
El material fue manipulado técnicamente por el personal antiexplosivos de esta unidad ya que por encontrarse en malas condiciones de almacenamiento su transporte se hacía notablemente riesgoso, motivo por el cual los elementos fueron dejados a disposición de ese grupo especial y se solicitó su estudio técnico y posterior destrucción de los mismos.
El ciudadano que suministró la información a la Policía para desmantelamiento del complejo delincuencial recibirá una cuantiosa suma de dinero como recompensa por su colaboración.LAS AUTORIDADES CONTRA “LOS EXPENDEDORES”
Policía combate al narcotráfico urbano
Febrero empezó con 12 allanamientos en las “ollas” de Popayán.
ANNP, Popayán Cauca, febrero 10 de 2009. Ayer, en una sorpresiva operación contra las redes urbanas dedicadas al tráfico de estupefacientes, miembros de la SIJIN, allanaron 12 viviendas en las primeras horas de la mañana. Los habitantes del barrio Alfonso López se vieron sorprendidos por un operativo policial, en el cual se encontraron viviendas utilizadas para la venta de drogas.
En la acción que se planeó durante varios meses, se logró la captura de siete personas dedicadas a este ilícito muchos de los cuales son los conocidos ‘jíbaros’, que les venden drogas a los consumidores formales.
Tras ocho horas de operativos y más de 12 allanamientos, las autoridades dejaron al descubierto la clandestina venta de alucinógenos en el Barrio Alfonso López. En el desarrollo de las diligencias de allanamiento realizadas mediante las previas coordinaciones con la Fiscalía, permitieron a las autoridades constatar que los lugares estaban debidamente acondicionados para la venta ilegal del alucinógeno.
Allí se logró la desarticulación de la ‘olla’ más grande del sector, donde se logró capturar 8 individuos y se incautaron 400.5 gramos de base de coca, y $195.450 en efectivo.
Los capturados fueron escuchados ante un juez con funciones de control de garantías quien impartió la legalidad a los procedimientos de allanamiento y captura, les fueron imputados cargos a los capturados y finalmente les fue impuesta medida de aseguramiento en establecimiento carcelario. Al proceso, la Policía suministró las pruebas fílmicas y fotográficas.
.jpg)
Los capturados fueron dejados a disposición de las correspondientes autoridades para que les adelanten el respectivo proceso por el delito de porte, tráfico y fabricación de estupefacientes”, concluyeron las autoridades.
Deja Una Respuesta