La Policía Nacional adelanta operativos para salvaguardar las propiedades de los habitantes de la zona rural de Corinto y garantizar la libre movilidad sobre las vías del norte del Cauca.
Con el fin de garantizar la convivencia ciudadana, la libre movilidad sobre las vías del norte del Cauca y la protección de los bienes de los ciudadanos, la Policía Nacional adelanta esfuerzos para contener, actos violentos de las comunidades indígenas en su iniciativa de tomar control de predios privados del norte del departamento.
De esta forma, nuestra institución reconoce y acata la autonomía jurídica de las comunidades indígenas, pero también vela por salvaguardar los derechos de la ciudadanía en general, así como los bienes de los propietarios de los predios ocupados de forma violenta por los nativos en zona rural de Corinto.
Por tal razón se dispuso de un operativo, con 668 uniformados, para cumplir las órdenes de Resolución No. 0048 y No. 0049 del 23 de enero del 2015, la cuales autorizaban un lanzamiento por ocupación de hecho de los predios Quebrada Seca, Miraflores, Altos de Miraflores y García Arriba.
Afectaciones y heridos
62 uniformados han resultado lesionados con objetos contundentes, 4 de ellos de gravedad. Uno de ellos fue atacado a machete luego de ser retenido en contra de su voluntad, por un grupo de indígenas, quienes luego lo trasladaron a un centro asistencial de la zona.
De igual forma, y en medio de los desórdenes, se registraron daños a la estructura vial de la zona como el desvío de canales de riego y del cauce del río Güengüé, generando inundaciones sobre la vía que comunica a Corinto con las localidades de Padilla y Corinto. También la destrucción de tuberías para el Acueducto Regional, el cual surtirá el preciado líquido a cinco municipios del norte del Cauca. Asimismo, la tala de árboles y la quema de 301 hectáreas de caña de azúcar.
En relación con la vía Panamericana, se expone el comportamiento vandálico de personas que al parecer, aprovechando estas jornadas de movilización de estas comunidades, destruyen los vehículos que transitan por este importante corredor vial. En relación con esta situación, se logró la captura de cuatro personas, las cuales fueron sorprendidas portando explosivos artesanales, elementos fabricados con pólvora y armas blancas.
En lo corrido de las manifestaciones han sido afectados:
19 vehículos han sido pinchados, 1 vehículo incinerado, 301 hectáreas de cultivos de caña quemadas, 20 vehículos afectados por lanzamiento de piedras, daños a tubos Acueducto Regional, daños al puente de Corinto afectando la movilidad, desvío de cauce del río Paila, tala indiscriminada de árboles.
Hasta el momento se presentan 20 denuncias de particulares contra los manifestantes por daños a bien ajeno y hurto.
Por tal razón, la Policía rechaza enérgicamente la posición intransigente y violenta de las comunidades nativas y hacemos un llamado para que cambien de posición para así buscar una solución dialogada y concertada entre todos los estamos de la sociedad frente a esta situación. La ciudadanía de esta zona del departamento del Cauca tiene el derecho de movilizarse libremente por las vías.
Deja Una Respuesta