Planifican transformación social, económica y ambiental en Padilla

Planifican transformación social, económica y ambiental en Padilla
Redacción: Yaritza Cassiani / El alcalde de Padilla, Cristóbal Morales, dio a conocer algunos proyectos que ejecutará con el fin de reactivar la economía, resguardar los ríos y garantizar la seguridad en esta localidad: “Estamos enfocados en aquellos proyectos que generen un cambio social, económico y ambiental”, aseguró Morales durante una entrevista concedida al medio de comunicación Proclama del Cauca y Valle.

En el ámbito económico, el mandatario resaltó que administraciones anteriores elaboraron lagos para la cría de peces, incentivando a los agricultores a trabajar la piscicultura; actualmente la Alcaldía busca aprovechar estos avances y retomar la iniciativa: “Con las estructuras existentes en las veredas y corregimientos del municipio queremos apostarle al fortalecimiento de este sector empresarial, la idea es que además de criar el pez y sacarlo al mercado, se haga una transformación de la materia prima, un fileteado para llevar al comercio una proyección diferente”, indicó Morales.

Otro de los objetivos del alcalde es preservar los afluentes, entre ellos el río Guengue y Negro: “Afortunadamente tenemos dos ríos que atraviesan nuestro municipio, entonces vamos a trabajar en ellos, ciertamente existe una amenaza de inundación según un documento de la Corporación Autónoma Regional del Cauca; pero levantaremos unos muros sobre los ríos para hacerle frente a ello”.
“Construiremos unos corredores verdes, un bulevar, unos jarillones; la idea es impactar la ecología, la economía y sumar a los jóvenes con dificultades para que trabajen en estos proyectos”, agregó.
Cristóbal Morales resaltó la presencia del Ejército y demás órganos de control en el municipio, pues argumenta que anteriormente contaban con pocos uniformados. También se refirió al Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana, documento aprobado el 10 de agosto.

Según el secretario de gobierno, Alejandro Ángel, para su elaboración se usó un diagnóstico previo, debido a la contingencia ocasionada por el Covid 19 y a las dificultades de conectividad que impidieron hacer una encuesta virtual: “Sacamos el diagnóstico de las encuestas realizadas a los comerciantes, líderes y ciudadanía en general durante la formulación del Plan de desarrollo; en esta encontramos que los delitos más comunes son las lesiones personales y el hurto”, explicó el secretario.

Para trabajar en la prevención de estos delitos se implementarán diversas líneas de acción, entre ellas la transformación de entornos, el desarme general, salud mental para la convivencia y otras.
Deja Una Respuesta