
¡Planifica tu vida sexual!
Por: Erick Vargas.
La planificación familiar permite a las personas tener el número de hijos que desean y determinar el intervalo entre embarazos. Se logra mediante la aplicación de métodos anticonceptivos y el tratamiento de la esterilidad. Es por ello que la ESE de Quilisalud de Santander de Quilichao ubicada en la zona centro comentó de qué trata el programa de Planificación Familiar, a quién va dirigida y cómo aporta a la ciudadanía en general.
Para acudir a estas capacitaciones que ofrece Quilisalud dentro de sus diferentes programas solo se debe presentar el documento de identidad y la constancia de pertenecer a un régimen de salud subsidiado o contributivo.
La promoción de la planificación familiar y el acceso a los métodos anticonceptivos en las parejas y/o personas que ya hayan iniciado su vida sexual resulta esencial para lograr el bienestar, la autonomía, la salud y el desarrollo de las comunidades.
Laura Caicedo, coordinadora de promoción y mantenimiento de la salud, habló sobre la importancia de acudir al programa de planificación familiar con el fin de conocer más a fondo los temas relacionados con la sexualidad, ya sean iniciar la vida sexual, enfermedades o embarazos.
En países en vía de desarrollo son al menos 214 millones de mujeres que se encuentran en una edad fecunda y desean posponer o detener la procreación, pero no utilizan ningún método anticonceptivo moderno o algunos métodos de planificación familiar, como los preservativos, que evitan embarazos, ayudan a prevenir la transmisión del VIH y otras enfermedades de transmisión sexual.

La planificación familiar y los anticonceptivos reducen la necesidad de recurrir al aborto, en especial, al aborto peligroso, refuerza el derecho de las personas a decidir el número de hijos que desean tener, el intervalo de los embarazos y el uso de anticonceptivos previenen la muerte de madres y niños, al evitar los embarazos no deseados.
Un programa al servicio de hombres y mujeres que deseen educarse y aprender más sobre la planificación familiar, es importante porque protege la salud y permite el goce y disfrute de la vida sexual y reproductiva de manera responsable.
Deja Una Respuesta