
Petro comunista

En estas épocas prelectorales los de siempre, los que han detentado el poder en los últimos veinte años apoyados por el narcotráfico, el paramilitarismo, los auto-atentados, la corrupción administrativa, las fake news, la corrupción al sufragante, ante el pánico de perder el poder y la posibilidad de que Colombia supere su quebrantada existencia, comenzaron otra vez a utilizar la estrategia de descalificar burdamente al aspirante con mayores opciones de ser el próximo presidente de la república calificándolo de “exguerrillero comunista”.
Pretenden la manipulación de la opinión pública y aterrorizar parroquianos con infamias sobre sus propuestas progresistas y de favorecimiento real a las clases populares colombianas.
El asustador calificativo de “comunista” es otra de las grandes mentiras con la que procuran retorcer la historia, aprovechándose del analfabetismo cultural de las “masas”, para corromper sus decisiones electorales de los próximos meses, e intentando alterar la intención de voto que registran hace años todas las encuestas y que definirán significativamente el futuro de la patria colombiana.
El Movimiento 19 de abril, M-19, organización guerrillera urbana, a la que perteneció Gustavo Petro, tuvo origen hace 52 años, en la extrema derecha, cuando se presentó uno de los mayores fraudes en la historia electoral, que impuso al candidato del gobierno, lo que fue percibido por los colombianos como una burla al sistema democrático.
Ocurrió en las elecciones presidenciales de 1970 en las que competían el representante conservador del Frente Nacional(1) Misael Pastrana Borrero, y el de la Alianza Nacional Popular (ANAPO), Gustavo Rojas Pinilla.
(1) Sistema excluyente de alternación en el poder pactado entre los jefes liberales y conservadores entre 1958 y 1974.
Consumado el fraude, vino la “legitimación” de los resultados electorales que necesitaba el gobierno liberal saliente de Carlos Lleras Restrepo; entonces, forzosamente ejerció como presidente el señor Pastrana.
En respuesta, agotadas las vías electorales, nació el M19, declarándose “el brazo armado del pueblo anapista”, es decir, un movimiento guerrillero inspirado por el general del Ejército, comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, Gustavo Rojas Pinilla, quien proveniente de una acomodada familia de militares conservadores, llegó a ser director de la Aeronáutica Civil y “mano derecha” del expresidente conservador Mariano Ospina Pérez, líder de la facción progresista del Partido Conservador, contraria a Laureano Gómez.
Rojas Pinilla había instalado antes, en junio de 1953, una dictadura militar tras un golpe de Estado que le diera a Gómez, titular de la Presidencia, y fue precisamente Rojas, el inspirador de Gustavo Petro, quien declaró como ilegal al Partido Comunista Colombiano.
El M-19 participó en el conflicto armado interno desde enero de 1974 hasta su desmovilización en marzo de 1990, cuando se convirtió en un movimiento político conocido como Alianza Democrática M-19 (AD-M-19), una de las fuerzas políticas más importantes en la Asamblea Nacional Constituyente de 1991, determinante para la redacción de la actual Constitución Política de Colombia.
Allí era donde estaba Petro, cultivando y difundiendo las ideologías del movimiento, que fueron el nacionalismo y el socialismo democrático, con grandes contradicciones con los otros grupos guerrilleros del país y obviamente, con el llamado “comunismo”.
Gustavo Francisco Petro Urrego, el líder fundador del movimiento político Colombia Humana, en el M-19 fue identificado con el alias de «Comandante Aureliano», por el coronel Aureliano Buendía, personaje de la novela Cien años de soledad. Criado en la fe católica romana, al terminar sus estudios universitarios fue elegido con la Alianza Nacional Popular (ANAPO) como personero y concejal de Zipaquirá entre 1981 y 1986.
El M19 no fue una guerrilla cualquiera, era de “caché”, y sus comandantes, de alta extracción social, como para que les dijeran que eran “comunistas”:
Carlos Pizarro Leongómez: el máximo comandante del M19, fue hijo del almirante Juan Antonio Pizarro, alto oficial de la Armada Nacional, compañero de estudios en la Pontificia Universidad Javeriana, de Ernesto Samper, Noemí Sanín, Carlos Vicente de Roux, Gustavo Gallón, Camilo Arciniegas, Mario Alario, Gilberto Alzate y otros personajes importantes en la política colombiana.
Vera Grabe Loewenherz, antropóloga, hija de inmigrantes alemanes de la Segunda Guerra Mundial, estudió en la Universidad de los Andes, con maestría en Historia de la misma Universidad, y es Doctora en Paz, Democracia y Conflicto de la Universidad de Granada, España.
Antonio Navarro Wolff, ingeniero sanitario, profesor universitario, exministro de salud, exalcalde de Pasto, representante a la Cámara, gobernador de Nariño y senador de la República (¿también comunista?).
Es que la gente olvida por qué persiguen a Petro. Como senador de la República (2006) destapó el escándalo de la parapolítica, demostrando los vínculos de políticos de Álvaro Uribe Vélez con grupos paramilitares. Al año siguiente, realizó el debate sobre la Farc-política, que relacionaba a algunos políticos con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP), denunciando casos como el del representante Luis Fernando Almario, quien fue detenido meses después.
Es más, según lo registrado en https://es.wikipedia.org/, durante su militancia en el Polo Democrático Alternativo, PDA, Petro tuvo algunas diferencias con Carlos Gaviria Díaz, expresidente de la colectividad, porque los comunicados que emitía el Polo no eran lo suficientemente contundentes a la hora de rechazar las acciones de las FARC-EP, afirmación que rechazó Carlos Gaviria.
¿Petro comunista? Claro, Petro fue quien señaló los nexos del hermano del expresidente, Santiago Uribe, con el narcotraficante Fabio Ochoa y con otros criminales.
“Petro comunista 2022” es un cazabobos para las elecciones de marzo y mayo. Por sanidad mental, es mejor no dejarse meter cuentos chimbos de temporada.
*************************
Otros editoriales de este autor:
Deja Una Respuesta
Un comentario en "Petro comunista"
Comentarios Cerrados.
No se si Petro es o no comunista pero tiene una gran probabilidad de serlo