Viernes, 9 de junio de 2023. Última actualización: Hoy

¿CÓMO PENSAMOS LA PROPUESTA CAUCA INCLUYENTE?

El martes 20 diciembre, 2016 a las 11:20 am
Helmer Gamboa

HELMER GAMBOA PEREA

Es una propuesta interesante que recoge ocho líneas para la acción, que a su vez, son de obligatorio cumplimiento en cualquier proceso educativo que aspire alcanzar altos niveles de calidad.

La propuesta destaca en su desarrollo su íntima relación con la realidad, y esto, desde su inicio, la pone en un nivel de definiciones objetivas, lejanas de la aplicación caprichosa de las directrices ministeriales.

Pienso en Cauca Incluyente, como un proyecto de líneas generales aplicadas a la realidad caucana.

Lo interesante de esta propuesta así considerada, consiste en que se aplicará de forma diferenciada, es decir, atendiendo a las particularidades de cada espacio caucano, y esto significa atender la diversidad regional, étnica y cultural del departamento del Cauca.

Probado está, que si la educación no consulta las diferencias que existen entre las comunidades no es posible hablar de educación de calidad. Este es, precisamente, uno de los grandes obstáculos en el camino de la calidad.

Se genera entusiasmo cuando un proyecto plantea su desarrollo sobre la realidad actual, porque es la realidad el cimiento de la calidad.

Cauca Incluyente, como un proceso de educación inclusiva, debe modificar el estado de cosas existentes al interior de la escuela caucana de hoy, desde su propuesta de convivencia, su propuesta pedagógica, su funcionamiento y estructura. Como propuesta inclusiva debe garantizar el derecho a la educación de niños, niñas y jóvenes, removiendo los obstáculos que impiden el ingreso y generando una promoción que consulte niveles personales de desarrollo. Todo esto, como lo establece el artículo 13 constitucional “… sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica…”.

Con base en estos criterios, nos proponemos presentar propuestas generales a consideración de la comunidad caucana,  sobre cada una de las ocho líneas que integran el proyecto CAUCA INCLUYENTE.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?