ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Jueves, 23 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

Peligro vial para ingresar al nuevo hospital de Puerto Tejada

El viernes 27 enero, 2023 a las 2:45 pm
Peligro vial para ingresar al nuevo hospital de Puerto Tejada
Peligro vial para ingresar al nuevo hospital de Puerto Tejada

Portejadeños exigen seguridad vial y atención integral en nuevo hospital

Por Karol Sarria.

Líderes comunitarios de Puerto Tejada, explican los riesgos viales a los que se exponen los usuarios en el acceso al nuevo hospital del Cincuentenario de la ESE Norte 3 y exigen una mejor atención en el servicio de la salud.

El pasado lunes 23 de enero, un grupo de ciudadanos realizaron un plantón al frente del hospital sobre la vía Puerto Tejada – Cali con el fin de hacer un simulacro pedagógico que reflejara las consecuencias de transitar por ese tramo que no cuenta con buenas condiciones de seguridad.

Según los denunciantes, es peligroso acceder a las instalaciones, ya que la vía no está señalizada, no tiene una bahía segura para las personas en situación de discapacidad, no existe un óptimo sendero peatonal y en horas de la noche, la inseguridad aumenta porque el alumbrado público falla constantemente; estas son las razones por las que decidieron tomarse uno de los carriles de la carretera y manifestar su inconformidad pacíficamente.

Peligro vial para ingresar al nuevo hospital de Puerto Tejada

“Esto consistió en hacer un “pare y siga”, mostrar pedagógicamente por medio de dos muñecos que utilizamos acostados en la carretera, para llamar la atención y decir que esa es la peligrosidad que hay en esta vía , ya que es muy escasa la señalización, no hay reductores de velocidad, entonces, eso es lo que queremos evitar…y pasaba mucha gente, nos felicitaban por la actividad y de verdad, llegó a los corazones de los transeúntes y de los usuarios del hospital”, contó, Andrés Daza, presidente de la JAC vereda Vuelta Larga.

Gracias a ese llamado de atención, la administración pública a través del secretario de planeación, Ítalo Carabalí; el personero municipal, Leandro Herrera y la gerente de la ESE Norte 3, Adela Mezú Pontón, acudieron durante la intervención y crearon una mesa de diálogo que tuvo como resultado el trámite del oficio PM 000038, emitido por la Personería Municipal al alcalde, Dagoberto Domínguez, en el cual plantean los hechos ocurridos y las exigencias:

“Un grupo de ciudadanos solicitan acciones tendientes a mejorar las condiciones de seguridad en el sector, por lo que de parte del suscrito agente del ministerio público se manifestó el compromiso de solicitarle muy comedidamente, se sirva convocar de manera perentoria y urgente, bien sea de forma ordinaria a la sesión del Consejo de Seguridad del mes de enero de 2023 o en su defecto convocar a comité extraordinario de seguridad AMPLIADO, lo anterior en ocasión a dificultades de Orden Público en Vía a Cali y sus alrededores, desde donde se requiere analizar los siguientes aspectos…”

Peligro vial para ingresar al nuevo hospital de Puerto Tejada
Peligro vial para ingresar al nuevo hospital de Puerto Tejada

Teniendo en cuenta, que dicha vía es departamental, otros de los compromisos establecidos fueron: “Desde la administración y personería, servir de puentes ante la Gobernación del Cauca para buscar la manera de construir una infraestructura por donde las personas puedan transitar libremente y con poco peligro hacia la búsqueda del servicio del hospital local. También, se creó el compromiso de hablar con la empresa prestadora del servicio alumbrado público para que mejore la iluminación en ese sector”, afirmó, el secretario de planeación.

Por otro lado, estos líderes comunitarios, representando a la comunidad, también exigen al personal de la salud, mejorar la atención al usuario, tal como lo menciona Andrés Daza: “reclamamos una atención integral de parte del hospital, porque de nada nos sirve tener esta hermosísima planta física, sino se respeta el tiempo, queremos que haya ese equilibrio. Sabemos que el cambio genera caos y estrés, pero les pedimos a los usuarios como a la parte administrativa que tengan paciencia y sean tolerantes los unos con los otros”.

De este modo, los denunciantes esperan obtener respuestas positivas el próximo martes, 7 de febrero de 2023, fecha límite en que las entidades encargadas deben contestar las solicitudes, y así, resolver estas problemáticas que aquejan a toda la comunidad.

Sigue a Proclama en Google News
También te puede interesar
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?