Domingo, 26 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

Peláez otra vez se “volteó”

El domingo 18 septiembre, 2011 a las 10:00 am
Por Alfonso J. Luna Geller
El exsenador liberal y exgobernador del Cauca por el mismo partido, Humberto Peláez Gutiérrez, declaró este fin de semana que ahora se va para donde Temistocles Ortega, candidato a la gobernación por la Alianza Social Independiente ASI, olvidándose rápidamente del respaldo que hace apenas un mes había brindado a la campaña del también candidato a la gobernación Santiago Zambrano, a quien sacó del Partido Liberal para inscribirlo a nombre del Partido Verde.
Peláez abandonó el Partido Liberal hace poco porque no lo ‘candidatizaron’ a dedo para la gobernación del Cauca; en represalia, decidió brindar un supuesto respaldo al candidato conservador Eduardo Grijalba, quien aspira a la alcaldía de Santander de Quilichao con aval del Partido de la “U”.
Cuando hacía parte del Partido Liberal
En resumen, Humberto Peláez luego de que decide cobrar revancha a la dirigencia liberal del Cauca ha recorrido el último mes los pasillos íntimos del Partido Verde, pero pronto se dio cuenta de que estaba en el lugar equivocado; escogió entonces un candidato conservador para apoyarlo en su tercer intento de llegar a la alcaldía de Santander de Quilichao, quien previamente había logrado el aval de la “U”, gracias a la gestión del senador Aurelio Iragorri; y ahora, ingresa a las filas de la Alianza Social Indígena, hipotéticamente para apoyar a ‘Tito’ Ortega.
Hace un mes, en el Partido Verde
En un reciente comunicado de prensa de la campaña “Juntos Podemos”, la que ahora también dejó botada, se lee: “…el ex gobernador liberal del Cauca y miembro del Parlamento Latinoamericano, el Doctor Humberto Peláez Gutiérrez, expresó a la opinión pública su apoyo a la precandidatura del aspirante a la Gobernación del Cauca Santiago Zambrano Simmonds. De los cinco precandidatos a la Gobernación que buscan el aval por el partido Liberal, el ex congresista dijo que decidió apoyar a Santiago Zambrano Simmonds desde ya. (sic) “Veo en él a una persona joven, preparada, con experiencia, transparente, honesta, requisito fundamental para mi voto de confianza. Además que no va a asaltar el erario y no se va a dejar asaltar”. Por su parte, el aspirante a la Gobernación del Departamento, Santiago Zambrano Simmonds expresó su agrado y satisfacción al conocer el respaldo político que le brinda el Doctor Humberto Peláez, quien goza de una trayectoria respetable y de gran reconocimiento a nivel local, nacional e internacional…” Se deduce entonces que no es verdad lo que dice, porque anoche dijo otra cosa totalmente diferente para adeherir a Temístocles Ortega.
Con Temístocles, en el Partido Alianza Social Indígena -ASI

Inclusive, el boletín oficial de la campaña de Ortega a la gobernación dice: “Humberto Peláez en un enérgico discurso reconoció que Temístocles Ortega es la mejor opción para el Cauca, asegurando que los anteriores gobiernos no han respondido a las necesidades del departamento. “He tomado la decisión inquebrantable (sic) de acompañar para que sea el próximo gobernador del Departamento del Cauca al doctor Temístocles Ortega Narváez, lo conozco hace años y lo conozco mas por lo bien que por lo mal, me siento satisfecho que la Gobernación sea de un sur caucano”, afirmó. El ex senador Peláez manifestó que antes de hacer pública su decisión de adhesión a la campaña de Ortega, intentaron persuadirlo, pero aseguró que él “no se vende, ni claudica(sic). Además, le hizo una petición firme al candidato, que no se olvidara del norte del cauca, ni de Santander de Quilichao durante su gobierno.”

En estas circunstancias, es importante tener en cuenta que esta actitud muestra la agonía de sus principios lo cual no le permite un ejercicio responsable de la política; hace gala de un exagerado oportunismo y por eso, estos ‘respaldos’ son aleatorios y coyunturales. Desaparecen como surgen. Captan cierto inconformismo ciudadano, pero pronto pasan de moda. Sólo las agrupaciones consolidadas pueden brindar estabilidad, confiabilidad y certeza a sus electores. No en vano las democracias maduras del mundo cuentan con partidos históricos, no con movimientos y meras alianzas por conveniencia para obtener resultados inmediatos en las urnas. Además, el peligro que representa para la democracia esta manera de hacer política es que cuando los oportunistas acceden al poder, gobiernan según sus intereses, sin sujetarse a principios y procedimientos que hagan responsable el uso de sus funciones.

Eugenio Gómez, del Partido de la «U» en Santander de Quilichao, no tiene problema para cambiarse la camiseta cuando llega a Puerto Tejada, porque su hijo es candidato a la alcaldía de ése municipio con aval del Partido Liberal; Eduardo Grijalba, conservador en todas partes y Humberto Peláez, liberal-verde-ASI, respaldando a un candidato conservador que tiene aval de la «U». !!! 

Todos los demócratas de verdad debieran comprender que el acceso al poder debe regirse por las normas y preceptos que este sistema establece y que trascienden la idea de democracia electoral, además de que se requiere una participación activa de la ciudadanía incorporando no sólo el origen democrático del poder, sino su ejercicio.

Actuar contrario a la confusión ideológica que últimamente viene demostrando el doctor Peláez públicamente y los aliados mientras llega el 30 de octubre, es contribuir a la construcción de ciudadanía como la vigencia plena del Estado de derecho. Sólo con una ideología sólida y una práctica electoral respetuosa y seria, se garantiza el respeto a los derechos humanos, la defensa de las libertades, la separación de poderes entre los órganos del Estado, el pluralismo y el fortalecimiento de los partidos, la igualdad de género, la no discriminación y el respeto a las minorías, la transparencia y el buen gobierno, que son parte esencial de la identidad del Partido Liberal.
Frente a los desafíos y riesgos que hoy amenazan la consolidación de la democracia, debemos avanzar en el mejoramiento de su aplicación y ampliar la responsabilidad colectiva que tenemos. La democracia es un asunto de todos, nos compromete a todos.

*************************

COMENTARIOS:

Oscar Urrego publicó en tu Muro .

«Hola estimado Alfonso, completamente de acuerdo con lo expresado en tu articulo «Peláez otra vez se volteó», no cabe duda que los «caciques politicos» cuando se indivualizan y particularizan pierden el sentido y la moral politica para orientar adecuadamente al electorado. Se acuestan apoyando un VERDE y amanecen luego pintados de todos los colores. Te invito a que leas mi inquietud relacionada con el Slogan de la campaña a la Gobernación del Cauca de la Convergencia. Búscala en este mismo sitio. Un saludo» .

Leer más…
Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?