Paso al costado en Uniautónoma.
Por 38 años, desde 1984, estuve vinculado como docente en UCICA., hoy, UNIAUTONOMA, por invitación del insigne maestro Bruno Mantilla Pinto. Para superar una crisis, el rector de la época, Juan Carlos Maya Feijoo, me asignó la responsabilidad de coordinar el programa de Administración de Empresas y en el 2010, las directivas me otorgaron la misión de estructurar la Facultad de Derecho Ciencias Sociales y Políticas, siendo su primer Decano y ejerciendo la dignidad por tres años; teniendo a cargo el posicionamiento del programa, la consecución del registro calificado y siete años después, su renovación.
Trabajamos hombro a hombro, bajo la dirección de mis dilectas amigas, Ana Beatriz Sandoval de Mantilla, Martha Elena Segura Sandoval y Araminta Sandoval López, con un selecto equipo de expertos, de quienes aprendí mucho y fueron un baluarte importante en mi vida profesional. Lo hicimos sin horarios y en ocasiones, sin salario, con la dedicación que exige el servicio educativo que tiene como propósito formar mejores seres humanos: autónomos, emprendedores, comprometidos con la equidad, la convivencia, la defensa de la biodiversidad, legando a la patria la pródiga fortuna del saber. Mi gratitud perenne a la Institución y mi compromiso indeclinable de estar dispuesto a su servicio.
Bruno Mantilla Pinto y Ana Beatriz Sandoval López, seres humanos excelsos, pilares de un esfuerzo familiar que consolidó su más loable emprendimiento, la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca. Siendo rectora Martha Elena Segura Sandoval, logramos, además, instituir el Consultorio Jurídico, el Centro de Conciliación, alcanzando nuestro entusiasmo hasta para dejar una emisora de interés público y legalizar su funcionamiento ante el Ministerios de Comunicaciones.
El paso al costado, adquiere notoriedad cuando se ha enseñado con vocación, aprendiendo, respetando y amando a los estudiantes. La cátedra hace parte de mi ser y en este momento de la vida, apoyo el relevo generacional, con sentimiento de gratitud y el deseo sincero de desearles éxito en el manejo de la institución. Hacerse a un lado es natural dentro de un proceso de renovación, particularmente cuando el reto lo toman los hijos, asumiendo la responsabilidad del cambio para enaltecer el legado de los fundadores.
En adelante asumiré un compromiso decidido y patriótico de trabajar por mi tierra, comprometiendo todo mi esfuerzo, ideas y propósitos como integrante del Comité Departamental del Nuevo Liberalismo, para promover una nueva forma de hacer política, divulgando una plataforma abierta a la participación activa de todos los actores democráticos que se identifican con sus principios y postulados, para fomentar la formación de nuevos líderes locales, frente a temas estratégicos como: seguridad, empleo, emprendimiento, vivienda, movilidad, turismo, condiciones de ruralidad, deporte, juventudes, personas en situación de discapacidad, conectividad, colonias, poblaciones diversas, educación, cultura ciudadana y atención integral en salud.
Una colectividad donde los representantes tienen la obligación de responder a sus representados, fortaleciendo la democracia y consolidando una Colombia justa, igualitaria, próspera; donde nuestros jóvenes puedan aspirar a cargos de representación popular para servir a la ciudad desde los roles que la democracia les depare.
Deja Una Respuesta