ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Viernes, 24 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

PARAPOLÍTICA ¿A QUÉ JUEGA EL GOBIERNO?

El viernes 11 abril, 2008 a las 8:50 pm

¿Sobre qué escribir esta semana? ¿Rabia gatuna, los primeros cien días de la actual administración en Santander, los 60 años de la muerte de Gaitán, la parapolítica? Qué lío el que tengo. Sumémosle que estoy en segundos parciales en las universidades donde trabajo, al mismo tiempo, escribiendo, junto con el profesor Lobato, el informe final del proyecto de investigación sobre Las Representaciones de la Violencia en Colombia y, para terminar, María José está presentando sus exámenes de periodo en el Liceo y, cada noche, tenemos que prepararlos.
Frente a esta situación tanteo lo siguiente. Que sobre la rabia ya reflexioné. Que para poder especular sobre los primeros cien días de la actual administración, en Quilichao, esperaré que algo significativo suceda y así podría garabatear algo o sino podría uno a arriesgarse a pensar que nada ha pasado. Que para divagar sobre la muerte de Gaitán más bien les recomiendo el video que presenta, hoy, el canal Caracol y History Channel. Así que con este panorama sólo me queda examinar algunas ideas sobre a qué le juega el gobierno en el caso de la parapolítica.
El desconcierto que vive el país por la algarabía de la parapolítica ha adquirido una dinámica propia. Hoy (este artículo lo escribo en la tarde del miércoles 9 de abril porque algo nuevo puede pasar) son 51 los congresistas involucrados, 29 ya están presos y de los cuales 21 renunciaron a ser juzgados por la Corte Suprema de Justicia y a sus curules. Piden que sus procesos vayan a la Fiscalía. La “crisis” del Legislativo no se puede ocultar.
El escenario se oscurece con el paso de las horas y el gobierno de Uribe no se pronuncia. Qué singularidad. Un presidente más mediático y palabrero no hemos tenido en la historia de Colombia y sobre este tema no ha dicho absolutamente nada ¿Será por eso de la separación de los poderes que no permite inmiscuirse en los asuntos del otro? ó ¿Será que está esperando la hecatombe para presentarse, una vez más, como el Mesías que salvaguardará nuestra patria del terrorismo? Vaya uno a saber.
¿A qué juega el gobierno? Indudablemente su prelación es forrar contra el aquelarre la figura de Uribe y hacer lo dable por menguar la importancia del problema. Considero que estamos en un punto de desviación donde el gobierno va a retocar sus alianzas políticas. Esto parece que no obstante los paramilitares tienen la verdad, es decir la capacidad de salpicar a cuanto político deseen, inclusive a Uribe, el régimen estaría examinando, ponderadamente, esta eventualidad.
Por ello la posibilidad de que ordene la extradición al país del norte no solo de Macaco, sino de H.H. o los demás narco-paramilitares se vuelve cada vez más posible. Allá ellos responderían por cargos de exportación de cocaína, mientras tanto en Colombia muchos de sus crímenes y alianzas con políticos se quedarían en la impunidad. Vale la pena recordar en el caso de los Rodríguez Orejuela que las consecuencias de su extradición a cárceles norteamericanas no tuvieron ninguna consecuencia en la clase gobernante ni mucho menos en políticos y empresarios comprometidos. Porque se ha probado que la dependencia judicial marcha ventajosamente en la vía Colombia-EE.UU. y nada en sentido contrario.
Leer más…
Sigue a Proclama en Google News
    También te puede interesar
    Deja Una Respuesta
    Abrir el chat
    1
    Paute aquí
    Hola 👋
    ¿En que podemos ayudarte?