ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Martes, 28 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

PÁRAMOS DE BALBOA SIN PROTECCIÓN ESTATAL

El jueves 21 mayo, 2015 a las 12:15 pm
Holman Darley Bolaños

Desde el Balcón – Por: Holman Darley Bolaños Lame.

El municipio de Balboa (Cauca), tiene una extensión de 360 Km2, y sobre su estructura topográfica se encuentran importantes alturas ubicadas sobre la cordillera occidental de Los Andes, entre ellos: el Cerro del Alto de California, que se encuentra ubicado en las inmediaciones de los departamentos del Cauca y Nariño, el Cerro de Pan de Azúcar, Cerro Pelado y el Cerro el Alto de Paramillo.

PARAMOS BALBOA2

Esta municipalidad presenta relieves planos, ondulados, colinas bajas y altas, zonas escarpadas y montañosas, cuyas temperaturas promedio oscilan entre los 8 y 26 grados centígrados, en el Páramo de California y en el Valle del Patía, respectivamente.

De acuerdo a estudios realizados en la formulación del Plan de Desarrollo en el año 1995, Balboa tiene sobre el Piso Cálido 9.720 hectáreas a abarcando el 27 por ciento de la superficie de la región, entre tanto el Piso Templado tiene 15.480 hectáreas es decir el 43 por ciento del territorio municipal, le sigue el Piso Frío con 9.720 hectáreas con el 27 por ciento de la superficie Balboense y el Piso Páramo sobre el cual se ubican 1.080 hectáreas es decir el 3% de la superficie total del municipio de Balboa, que comprende los sectores del Páramo de Cerro Pelado y Cuchilla de Paramillo, que tienen unas alturas que oscilan entre los 3.000 m.s.n.m. hasta los 3.600 m.s.n.m. cuya temperatura varía entre los 6 y 11 grados centígrados.

PARAMOS BALBOA

La unidad de Páramo es de vital importancia porque se le considera como la unidad de almacenamiento y producción de agua. Entre la fauna existente está el oso de anteojos, los batracios, venados y pequeñas aves. La vegetación está compuesta por arbustos de raque, lupinos, chites, valeriana, romero, canelo de páramo y frailejón.

Es de anotar que los Páramos son ecosistemas vulnerables a los impactos del cambio climático y la deforestación.

PARAMOS BALBOA1

A pesar que la oferta ambiental brindada está dada principalmente por su función como corredores biológicos, producción de agua, fauna y flora, que tiene un alto grado científico y ecológico, en el momento se desconocen acciones del Gobierno Nacional, Departamental y Municipal para proteger este Patrimonio Nacional ubicado en el Sur del Cauca sobre la Cordillera Occidental, que hoy se encuentra sin protección estatal, teniendo en cuenta que los Páramos son de interés colectivo y de la humanidad.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?