Lunes, 5 de junio de 2023. Última actualización: Hoy

¿’Para Volver a Creer’ en concursos de méritos?

El martes 28 mayo, 2013 a las 2:14 pm
Temistocles Ortega web

Temistocles Ortega

El Gobernador del Cauca, Temístocles Ortega está envuelto en una importante polémica por la designación de Director Regional del ICBF, de un profesional que no tenía el puntaje necesario para hacerse al cargo.

Rubén Darío Zúñiga web

Rubén Darío Zúñiga Guevara
Editor Político y Regional Diario El Nuevo Liberal

La elección del Gobernador del Cauca, Temístocles Ortega Narváez, de escoger a James Ney Ruiz como nuevo Director del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en la región, lo tiene hoy en el ‘ojo del huracán’.

Y no es para menos pues pese a que el concurso público fue ganado por el ingeniero Juan Manuel Quiñones, tras obtener las calificaciones más altas, de un 75, 78 puntos, de entre 94 candidatos, el mandatario regional no lo nombró como así lo establece la ley.

Dos precisiones hay al respecto. Una cuando hay aspirantes en igualdad de condiciones, es decir cuando pueden ser elegidos autónomamente por el Gobernador sin que haya un concurso que medie y sea definitivo para la designación de un puesto. Por ejemplo, cuando solicita un número determinado de hojas de vida para estudiarlas y así designar un profesional para ocupar un puesto.

No obstante, la figura es distinta cuando hay procesos de convocatoria pública en los que hay elementos de evaluación y pruebas, cuyos méritos y puntajes permiten la obtención de un cargo. Dice la norma que la obligación constitucional es nombrar al que sacó mayor puntaje pues de eso se trata esta herramienta de transparencia, tipificada para mejores escenarios administrativos en entidades públicas.

Pero la decisión de Ortega Narváez no tuvo en cuenta tales aspectos y por tanto, tal proceder ha generado polémica y desconfianza pues el alto funcionario se ha destacado por principios de moralidad, decencia y grandeza en la cosa pública.

«Gobernador deber ser coherente en discurso y en hechos»

maria cecilia baldrichLa concejal María Cecilia Baldrich fue muy dura al reaccionar por el caso. Dijo que este tipo de actos asombran y desconciertan pues el actual Gobernador llegó al cargo bajo una bandera moral y de devolverle la confianza a los caucanos.

«Su decisión sorprende. Parece que el Gobernador solo respeta los concursos de belleza. Él es una figura pública, abogado, ex Magistrado del Consejo Superior de la Judicatura, por tanto conoce los procesos y esta decisión deja mucho que decir», aseveró la representante de la Alianza Social Independiente ante el Concejo de Popayán.

Incluso recalcó que Ortega Narváez debe respetar los procesos públicos. «Además por la buena fe de las personas que se someten a participar de estos concursos y quienes lo hacen por creer en las reglas que los determinan».

Según Baldrich, Temístocles Ortega llegó al primer cargo del Departamento bajo sendos principios morales que la merecieron la confianza de los caucanos. “Pero se deber ser coherente en lo que se dice y en los actos, porque estos deben responder a lo que se ha prometido, de lo contrario se pierde credibilidad».

Es que para la corporada, la actitud tomada por el mandatario contradice varias de sus banderas discursivas y de decencia. «No se puede tener hoy un discurso y luego borrarlo con los hechos. Hubo uno: «Para volver a Creer» y hay un plan de gobierno que dice Oportunidad para Todos. Estos hechos contradicen esos lemas, sobre todo con este tipo de decisiones que los hacen realidad», concluyó.

«Estas son las prácticas rastreras que hay en la región»

El liberal

Por su parte, Juan Manuel Quiñones, el profesional, que según la ley, debería ser el titular en propiedad del cargo de Director Regional del ICBF, no ahorró palabras para demostrar su desacuerdo con Ortega Narváez, del cual aseveró deja ver procederes contrarios a su discurso de transparencia y grandeza.

«El Gobernador desconoce totalmente los capítulos de la Constitución Colombiana en términos de igualdad humana. Extraña eso de un jurista que pasa por alto los concursos de méritos», dijo al ser consultado por este diario.

Y añadió que el Departamento está siendo regido por una doble moral y principios que no van acordes con la dignidad que le dio el pueblo caucano.

«Cuando uno es gobernante debe ser íntegro en sus actos. Uno cuando habla de moral, como lo hizo el Gobernador en su campaña, bandera incluso de discurso, debe mantenerla hasta el final», ripostó el ingeniero Quiñones, quien además señaló que estos asuntos no dejan un buen mensaje en la región.

«Muchos caucanos votaron por esos principios y confiaron en ellos, pero estas artimañas son muestra de las prácticas rastreras de la política que ahora hay en el Cauca», puntualizó.

El ingeniero Juan Manuel Quiñones ha impugnado tal decisión de Temístocles Ortega ante la Procuraduría General de la Nación a fin que se determine por mecanismos jurídicos, la justicia, que según él, debe impartirse.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?