
Pablo Paz un requintista con sello caucano
Por: María Fernanda Daza.
Pablo Paz es un requintista caucano oriundo del municipio del Tambo y habitante de la ciudad de Popayán. Su amor por la música y por los instrumentos de cuerda nace en su casa, escuchando a sus tíos tocar y cantar.

Una guitarra un poco más grande que él fue su compañera y maestra. En ella aprendió que no es necesaria la fuerza sino la sincronía para lograr una buena melodía. Con dedicación y empeño logró plasmar en su guitarra, los acordes que escuchaba de los tríos de antaño en la grabadora de su casa.
En su pueblo hizo sus primeras presentaciones de música campesina, luego, con su llegada a Popayán para culminar sus estudios de secundaria, decidió que su instrumento sería el requinto. Poco a poco fue perfeccionando su técnica, y junto con su hermano, su primo y un grupo de amigos, conformaron un trio instrumental con el que participaron en varios eventos de música colombiana en la ciudad blanca.
Posteriormente, junto a su hermano formó el grupo Juventud Vallenata, con el que se presentaron en el coliseo la Estancia de Popayán. Durante ese evento, por su talento fue invitado a tocar con los Chiches, una oportunidad que le dio a Pablo la posibilidad de formar parte de la agrupación.

Actualmente hace parte de Filin Trio, un grupo que ha logrado gran reconocimiento a nivel nacional e internacional y la cual ha sido su escuela de formación y aprendizaje. Asimismo, continúa visibilizando la música de cuerda llevando a cada rincón del Colombia y el mundo, un pedazo del Cauca y del talento que posee este territorio.

Deja Una Respuesta