ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Sábado, 23 de septiembre de 2023. Última actualización: Hoy

Otros dos líderes fueron asesinados en el norte del Cauca

El lunes 18 septiembre, 2023 a las 12:33 pm

Otros dos líderes fueron asesinados en el norte del Cauca

En la tarde de este domingo, 17 de septiembre, William Fory, concejal del municipio de Guachené, norte del Cauca, por el partido Cambio Radical, fue asesinado por hombres desconocidos que le propinaron tres disparos, mientras se movilizaba en vehículo particular.

Después del ataque armado en el sector de Guabal, sobre la vía que comunica Puerto Tejada y Guachené, William fue trasladado gravemente herido a la Clínica Valle del Lili, en Cali, donde minutos después perdió la vida.

El concejal aspiraba ser nuevamente elegido en las elecciones territoriales que se van a desarrollar el próximo 29 de octubre de 2023.

Tras confirmarse la noticia, las reacciones no se hicieron esperar, pues William Fory se destacó por trabajar en los procesos sociales que permitieron que Guachené se convirtiera en municipio y además ayudaba a sus comunidades en las soluciones de diferentes problemáticas.

De acuerdo con información suministrada por el comandante del Departamento de Policía Cauca, coronel Wilson Román Silva Rodríguez, “los sujetos pretendían hurtar su vehículo y sus pertenencias”.

El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, Indepaz, señaló que la Defensoría del Pueblo había alertado sobre los riesgos para los líderes como consecuencia de la presencia de grupos armados al margen de la ley en el municipio de Guachené.

De acuerdo con Indepaz, con el asesinato de William Fory, suman 122 los líderes sociales asesinados en el 2023 y 1536 desde la firma del acuerdo de paz.

Pocas horas después, alrededor de las 9:40 p.m. del mismo domingo, el otro hecho violento se registró en el municipio de Miranda, donde fue asesinato de un líder indígena, perteneciente a la comunidad indígena de Granates Kwe’sx Yu Kiwe del municipio de Florida, Valle del Cauca.

Se trata de José Arley Cruz Chocué, quien fue atacado a disparos, cuando en su motocicleta se movilizaba en la vía que, de Miranda, conduce al municipio de Corinto.

El líder de 30 años de edad, adelantaba sus estudios profesionales en la Universidad Autónoma Indígena Intercultural UAIN, con sede en la ciudad de Popayán.

El comunero, que aparecía como amenazado en dos panfletos publicados por grupos armados al margen de la ley, era padre de una menor.

La comunidad indígena advirtió que las amenazas de muerte, asesinatos, desplazamientos forzados y otros hechos de violencia perpetrados por grupos armados ponen en vía de extinción a los pueblos indígenas, por lo que piden el respaldo del Gobierno y de organizaciones defensoras de derechos humanos.

“Denunciamos y rechazamos con vehemencia a todos los grupos armados que quieren confundir para callar las voces de nuestros líderes que defienden los derechos a la vida de madre tierra y pueblos originarios del Valle, Colombia y América”, establece el comunicado de la comunidad indígena que se emitió desde los pueblos nasa.

La semana pasada grupos armados al margen de la Ley, atacaron estaciones de Policía de los municipios de Buenos Aires, Suárez, Cajibío, Jambaló y del corregimiento de Mondomo, jurisdicción del municipio de Santander de Quilichao, donde incluso dispararon contra los helicópteros del Ejército.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?