ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Jueves, 30 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

Otros detalles del asesinato de J. Everardo

El sábado 25 abril, 2009 a las 3:06 pm
José Everardo Aguilar, de 72 años, quien era corresponsal de Radio Súper Popayán y Bolívar Estéreo, murió el viernes de varios disparos, propinados por un atacante en la residencia del periodista en el municipio de El Bordo-Patía, sin que la policía conozca hasta el momento las causas del asesinato. Aguilar, que también trabajó en las cadenas Caracol Radio y Radio Cadena Nacional (RCN), deja una viuda y diez hijos.

«Estamos haciendo un retrato hablado del hombre que realizó el ataque”, dijo el teniente coronel Carlos Rodríguez, subcomandante de la policía de Cauca, al destacar que tenía datos del pistolero por algunos testigos, incluyendo una hija del periodista que estaba en la casa al momento del suceso. Según el oficial, el pistolero llegó a la residencia del corresponsal cerca de las siete y cuarto de la noche y dijo que tenía que entregarle unos fotos y documentos, cuando el corresponsal radial le atendió dentro de su residencia el sicario le disparó con una pistola y escapó.

Por su parte, el comandante de Policía de Cauca, coronel Luis Joaquín Camacho Sarmiento, reconoció que desde el viernes en la noche, cuando se registró el crimen, unidades policiales y otras fuerzas de apoyo iniciaron una gran operación en toda la jurisdicción para tratar de establecer los móviles y paradero de los asesinos.

«El poco salía de su vivienda porque hace dos años había sido amenazado», recordó Edgar Gómez, alcalde del municipio de El Bordo-Patía, quien dijo haber sido muy cercano al periodista, al que calificó como un profesional «polémico, que combatía mucho los temas de corrupción». «No se ahorraba adjetivos contra los corruptos y por ese lado creemos que venían las amenazas», agregó el funcionario, tras señalar que las autoridades policiales descartan que el asesinato fuera obra de los grupos armados ilegales, guerrilla o paramilitares que actúan en la zona.

Declaración del Presidente Álvaro Uribe sobre asesinato del periodista


Facatativá, 25 abr (SP). “Llevábamos mucho tiempo sin que se asesinara a un periodista. Uno de los objetivos de nuestra política de Seguridad Democrática es la protección de los periodistas de Colombia. Tengo mucha tristeza al registrar que ha sido asesinado un periodista en el departamento del Cauca: Everardo Aguilar. En El Bordo, Cauca. Ofrecemos 50 millones en recompensa. En este momento se está reuniendo el consejo de seguridad en el Cauca. Tenemos que capturar a los autores de este crimen.

Si algo nos enaltece en la política de Seguridad Democrática, es la protección de las libertades. Muchos países adelantaron políticas de seguridad con prácticas dictatoriales. Colombia está adelantando esta política de seguridad con legislación ordinaria, sin legislación de Estado de Sitio, con garantías de plenitud de libertades para todos los ciudadanos.

Por eso vamos a hacer todos los esfuerzos para que este crimen contra el periodista Everardo, en el departamento del Cauca, no quede impune.

Antes de nuestro Gobierno, Colombia tuvo años en que fueron asesinados 15 periodistas. Y nuestra política de seguridad permitió llegar a cero casos de asesinatos de periodistas. Nos duele, pues, muchísimo este asesinato de un periodista en el Cauca. Y reaccionaremos con toda la contundencia, a través del Ejército, de la Policía, de la investigación de la Fiscalía, del DAS, porque ese crimen no puede quedar en la impunidad.

Hoy hay un periodismo en Colombia más libre, en todas las regiones, que se siente menos condicionado por los terroristas de cualquier pelambre. Y eso que hemos avanzado no puede retroceder”.

Leer más…
Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?