Otros cuatro municipios del norte del Cauca tendrán gas natural

Arturo Gutiérrez de Piñeres, gerente general de GdO.
El pasado 21 de abril de 2016, en el Hotel Intercontinental de Cali, el gerente general de Gases de Occidente, Arturo Gutiérrez de Piñeres y todo su equipo de trabajo en rueda de prensa, realizaron el lanzamiento de la nueva imagen de Gases de Occidente que ahora es GdO, que con nuevos retos corporativos transformaron su apariencia, simbolizando en su iconografía, colores y complemento verbal, el compromiso con el desarrollo de la región y la cercanía y confianza con más de un millón de usuarios del gas natural. GdO, es la nueva versión corta de su nombre para fácil pronunciación. Así se diseñó una marca sintética, un logotipo altamente reconocible y contundente. La nueva imagen quiere mostrar la fuerza del gas que se conecta con un fragmento de naturaleza, cuyo propósito es el de ser una compañía sostenible, que cuida su entorno y respeta el medio ambiente.
Así mismo, el gerente general de GdO, Arturo Gutiérrez en entrevista con Proclama del Cauca, indicó que el proyecto de expansión en el departamento del Cauca llegará a los municipios de Caldono, Suárez, Buenos Aires y Toribío, y que en los próximos meses empezaran a disfrutar de los beneficios del gas natural, después de surtir algunos trámites ante la Comisión de Regulación de Energía y Gas – CREG.

En el Hotel Intercontinental fue presentada la nueva imagen de GdO, donde se anunció que otros cuatro municipios del norte del Cauca tendrán gas natural.
Actualmente, en esta región del Cauca, 8 municipios no sólo cuentan con un servicio económico, confiable y amigable con el medio ambiente, sino que se han visto beneficiados con importantes proyectos sociales, enfocados hacia el mejoramiento de la calidad de la educación por ejemplo. Asimismo, en los parques industriales de la región existen nuevas empresas que trabajan con gas natural, lo que ha llevado economía y sostenibilidad.
«Nuestros planes de expansión se consolidan con la presencia de Gases de Occidente en el Norte del Cauca, una región en la cual creemos y donde aportamos nuestro granito de arena para su progreso y desarrollo», dijo Gutiérrez de Piñeres.
Gutiérrez destacó además su compromiso de dinamizar la economía regional, las fuentes de empleo y el desarrollo social, a través de la prestación de un servicio público que ayude a mejorar la calidad de vida de los usuarios y una inversión social ligada a políticas públicas, económicas y sociales, pero sobre todo, buscando el mismo propósito: convertir esta región en una tierra de oportunidades y grandes posibilidades.
Un logro alcanzado a la largo de más de 18 años de gestión y gracias al cual hoy, 217 poblaciones cuentan con el servicio de gas natural, beneficiando a miles de familias en cabeceras municipales y corregimientos. En cuanto al aporte a la industria, el gas natural se ha convertido en la principal fuente de producción energética para el sector industrial en la región, con un ahorro estimado del 25% en los procesos productivos. Actualmente existen 397 usuarios industriales y 13.061 establecimientos comerciales que utilizan este combustible.

En la imagen, el periodista de RCN Washington Tenorio, su asistente y David Luna, gerente de Proclama del Cauca.
Otro punto a resaltar es la llegada del gas natural vehicular al Valle y Cauca, en el año 2002, donde se han convertido a este combustible un promedio de 5.600 vehículos al año. Actualmente, además de carros particulares y públicos, el gas natural es utilizado en flotas empresariales, montacargas, buses, busetas y microbuses, entre otros.
Deja Una Respuesta