Otra vez ganó el NO en el Senado. Mindefensa se queda.
Votos a favor y en contra de la moción de censura.
Diego Molano, ministro de Defensa, se queda en el gobierno a pesar de haber sido fuertemente criticado por la actuación de la Policía durante el paro nacional. Otra vez ganó el NO porque recibió el respaldo de 69 senadores frente a 31 que votaron en su contra.
Como se preveía, el Centro Democrático y la mayoría de los partidos Cambio Radical y Conservador respaldaron al ministro Molano.
Se prevé que la Cámara cite en los próximos diez días la votación para la moción de censura.
Así quedó la votación de la moción de censura en el Senado de la República
Centro Democrático (Todos votaron NO a favor del mindefensa)
Cambio Radical
Sólo voto por el SÍ a la censura el senador Temístocles Ortega Narváez. Los demás votaron NO:
Partido Conservador (Todos votaron NO a favor del mindefensa)
Partido Liberal (sólo votaron por el SI Luis Fernando Velasco Chaves, Iván Darío Agudelo Zapata y Guillermo García Realpe). Los demás, por el NO:
Partido de la U
Por el SI:
Por el NO:
Alianza Verde (Todos votaron por el SI de la censura):
Polo Democrático (Todos votaron por el SI):
Decentes
Partido Comunes (Todos votaron por el SI):
Mira
Colombia Humana
Movimiento Alternativo Indígena y Social – MAIS
Movimiento Autoridades Indígenas de Colombia
Colombia Justa Libres
Algunas reacciones:
¿Por qué, en treinta años desde su consagración, no ha prosperado ninguna moción de censura?
En los regímenes parlamentarios hay control político y el Gobierno se sostiene o se cae según las mayorías en el Parlamento. En Colombia el Congreso depende del Gobierno y su "mermelada".— José Gregorio Hdez G (@josegreghg) May 27, 2021
Votar NO a la moción de censura contra Diego Molano es como haber votado no el plebiscito por la paz, pues la clase política promotora de violencia siempre verá en la guerra el único camino.
El cambio es imposible si el Senado sigue siendo la cueva de Alí Babá y los 40 ladrones.— Gilberto Tobón Sanín (@tobonsanin) May 27, 2021
Lo que ha hecho el Senado de la República es avalar el asesinato de jóvenes en Colombia y.el terrorismo de Estado.
Las mayorías de este congreso han firmado por la masacre de su propio pueblo, y lo hacen por corrupción.— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 27, 2021
ÚLTIMA HORA
Negada la moción de censura en el Senado.
Por el No 69
Por el Sí, 31
pueden seguir matando jóvenes. Pueden seguir sacándoles los ojos. Los partidos conservador, CD, cambio Radical y los cristianos avalan la masacre en Colombia.
Más parados en la raya que nunca!— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) May 27, 2021
Lamentable la votación de la moción de la censura contra el ministro Molano: pierde el congreso la oportunidad de enviar un mensaje contundente contra los aberrantes excesos de la fuerza pública. Decepcionante voto de Rodrigo Lara.— Daniel Samper Ospina (@DanielSamperO) May 27, 2021
Se hundió la moción de censura y en nada salen los políticos rascándose la cabeza a preguntarse por qué la gente no cree en las instituciones— Sandra Borda (@sandraborda) May 27, 2021
A los 69 senadores que pensaron en el país más que en shows politiqueros oportunistas y rechazaron la moción de censura al MinDefensa Molano, gracias!— Enrique Peñalosa (@EnriquePenalosa) May 27, 2021
Detrás de la moción de censura del Ministro Molano estaban los ex guerrilleros de las FARC. No se necesita nada más para entender lo que está en juego— ANDREA NIETO (@MAndreaNieto) May 27, 2021
Ya lo había dicho @ArielAnaliza, la moción de censura no próspero por las cantidades inimaginables de MERMELADA— 🌿🌿🌿Sonia Spitaletta🌿🌿🌿 (@sonilink) May 27, 2021
Deja Una Respuesta