Martes, 28 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

Opinan los Lectores

El lunes 24 marzo, 2008 a las 2:50 pm

Bien por Findeter
“… De los funcionarios con credibilidad que participaron en el Consejo Comunal de Gobierno con la presencia del presidente Álvaro Uribe Vélez, y que dejó gratas noticias fue Luis Guillermo Jaramillo Mejía, presidente de la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter), quien informó en el Consejo Comunal de Gobierno, que del total de los recursos gestionados durante el transcurso del actual Gobierno, el 40 por ciento, equivalente a 8.490 millones de pesos, ha sido invertido para implementar obras de salud, servicios públicos, transporte y turismo en la ciudad de Popayán. Los 12.485 millones de pesos restantes fueron desembolsados para desarrollar diferentes proyectos de infraestructura en otros 10 municipios del departamento. El presidente de la entidad, dijo que “durante el 2008 la Financiera continuará haciendo presencia en el departamento del Cauca…”
Raúl Zambrano Muñoz, Universidad del Cauca, Popayán

Trabajadores contentos
“ … Siempre se ha dicho que del ahogado aunque sea el sombrero y la verdad sea dicha, para los trabajadores de Cedelca, era mejor un arreglo que un mal pleito. Por ello hemos aceptado lo que ha reiterado Ricardo Rodríguez Yee, Agente Especial y Delegado por la Superintendencia de Servicios Públicos de Cedelca, quien indicó que en medio de esta reestructuración, cerca de 200 trabajadores se desvincularon. Todos beneficiarios de la convención colectiva. El monto de la liquidación por concepto de indemnización y demás prestaciones sociales fue de 44 mil 238 millones de pesos con respeto absoluto de los derechos legales y convencionales de los ex trabajadores, indicó el agente especial. Los recursos para cancelar el plan de retiro voluntario se obtuvieron de un crédito a cargo de Cedelca con garantía de la nación por 60 mil millones de pesos…”
Ernesto Piamba Solarte, Urbanización Villa Gerardina, Timbío

Siempre serán Terroristas
“…Me sumo a los pronunciamientos del embajador colombiano en Roma, Sabas Pretelt de la Vega, quien celebró el reciente pronunciamiento que hizo la Cancillería Italiana en el que reitera la posición de su Gobierno de considerar a las Farc como terroristas mientras tengan en su poder personas secuestradas…”
Mariela Mestizo Pavi, Barrio Coronado, Toribío

Zona Franca en Marcha
“…Agradecemos a PROCLAMA, la manifestación solidaria con el gremio empresarial caucano y reiteramos que tras el anuncio de la expedición del decretote zonas francas que permite impulsar el crecimiento económico de la región, al igual que el mandatario de los colombianos pedimos a las autoridades regionales que estimulen a los inversionistas para que aprovechen los nuevos beneficios. Reiteramos nuestra gratitud con los dirigentes caucanos y con el presidente Uribe Vélez pues, además, el Gobierno Nacional y el Congreso de la República han cambiado en los últimos años la orientación de la tributación en Colombia, con el fin de generar estímulos a quienes invertimos y creemos en el país…”
Juan Carlos Vengochea Portocarrero, Parque Industrial I Etapa, Caloto

Cliente inconforme
“… Quiero a través de PROCLAMA, expresar mi total inconformidad con la empresa Telefónica-Telecom, cuyo servicio puede calificarse como pésimo y oneroso. Desde hace más de 6 meses los ‘malandros’ se llevaron los cables y nos dejaron sin conexión. En esta empresa nadie resuelve nada, y sostienen que no volverán a instalar el cableado, tremenda irresponsabilidad y falta de respeto con los clientes, es una verdadera lástima el grado de incompetitividad…”
Eliécer Mina Villegas, Barrio Granada, Puerto Tejada

Que llegue otra empresa
“… Los habitantes del Oriente de Puerto Tejada, estamos indignados por el tratamiento que nos viene dando Telefónica-Telecom con el deficiente servicio telefónico, ya que no tenemos líneas desde hace más de un año, aduciendo que es zona de alto riesgo. Este es una posición intransigente y discriminadora, ya que los habitantes de estos sectores somos en su mayoría gentes trabajadoras. Que llegue otra o otras empresas que compitan con mejor telefonía fija sería lo mejor para el Puerto…”
Fanor Lasso Aponzá, Barrio La Cabaña, Puerto Tejada

Se lucieron
“…Aprovecho el espacio que concede PROCLAMA a sus lectores para destacar la labor exitosa que viene desarrollado el Festival de Música Religiosa. Quiero felicitar muy especialmente a su presidenta Emith Montilla porque este tipo de eventos contribuyen sustancialmente a mejorar el nivel cultural de la región nortecaucana. En su última versión sencillamente se lucieron…”
Piedad Medina Villaquirán, Comcel, Santander de Quilichao

Rechazo absoluto
“… Hay que darle un rechazo absoluto a las amenazas de que ha sido objeto la actual Administradora de Empresas María Elena Luna Geller, quien desde hace 17 años desempeña el cargo de Subgerente Administrativa del Hospital Francisco de Paula Santander. No es mediante la intimidación y la violencia que se pueden limitar el ejercicio profesional y el servicio comunitario. En Quilichao no se pueden volver a presentar. Dios no lo quiera, episodios violentos como el que se presentó con el entonces gerente del Hospital Francisco de Paula Santander, el siempre bien recordado médico, Juan Carlos Fernández Muñoz, asesinado en las calles de esta localidad…”
Bladimir Ríos Peláez, Barrio El Llanito, Mondomo, Santander deQuilichao

Contra la Corrupción
“…La corrupción es el impuesto que han pagado los pobres. Los corruptos necesitan la oscuridad y el desorden para repartirse el botín. Quienes apoyamos a Hiber Jaramillo en Miranda, sabemos que no debemos esperar nada distinto de un gobierno honrado, comprometido con la transformación de la ciudad, con reglas de juego claras, en donde todos tengan oportunidades, sin depender de la amistad con el gobernante de turno….”
Armando Valdivieso Orozco, Barrio La Colombina, Miranda

Lucha contra el Hambre
“… Si hay un Alcalde con criterio y formación social en el Norte del Cauca es Arie Aragón, el es el llamado a liderar y fortalecer un auténtico programa la estrategia de Seguridad Alimentaria en esta región caucana, que busque, con un enfoque integral el cubrimiento nutricional de las poblaciones de escasos recursos, en especial los niños y las niñas, adultas y adultos mayores. Para el desarrollo de esta propuesta se concibe a las familias involucradas como colectivos, con derechos y responsabilidades. Estas acciones estarán acompañadas de un programa de cambio cultural que permita aprovechar al máximo el potencial agrícola de nuestra región, tomar ventaja de la agroecología urbana y de paso reducir los costos de nuestra dieta…”
José Lerma Carabalí, Barrio Terronal, Villarica

Confianza en Quilichao
“Los lectores de PROCLAMA, deben saber que los logros obtenidos en la pasada administración municipal de Carlos Julio Bonilla llenan de orgullo a los Quilichagueños, y de todo lo hecho -que es mucho- lo más importante es que hayamos recuperado la confianza en lo público y en el futuro de la ciudad. La base sobre la que se han obtenido tantos logros ha sido la transparencia, que es fundamental en nuestro modelo de gobierno Quilichagueño, un modelo en el que buscamos que el desarrollo logrado se convierta en mayores condiciones de equidad, que cada día menos hombres y mujeres vivan en condiciones de pobreza. Para que Santander continúe trasformándose, con el Gobierno de Juan José Fernández, requerimos que los Quilichagueños sigamos queriendo más lo nuestro…”
Sandra Isabel Rebolledo Otero, Pasaje Noriega, Santander de Quilichao

Caloto sigue adelante
“… Con Edgar Sidney Guazá, en la Alcaldía, queremos seguir liderando la transformación de Caloto. Nos Planteamos nuevos retos sobre la base del aprendizaje, de nuestros recursos locales, de las fortalezas y oportunidades que hoy hemos creado para esta Ciudad Confederada. Estamos preparados para continuar con esta gran experiencia de hacer digna la vida en la ciudad, aprendiendo todos los días, administración y ciudadanía, a ser mejores ,a no echar marcha atrás en lo que juntos hemos construido, aunque perdimos por una torpeza a nuestros hermanos de Guachené, Caloto sigue adelante…”
Cesar Tulio Daza Mera, Pavco de Occidente, Caloto

De capa caída
“…Los servicios públicos son un derecho de todas las ciudadanas y todos los ciudadanos y es una obligación del Estado garantizar y facilitar el acceso a los mismos. La adecuada y correcta provisión de estos servicios en todos los lugares de la ciudad es una condición primaria para potenciar y sustentar nuestro desarrollo económico y social. Sin embargo vemos como los servicios públicos especialmente de Acueducto y Alcantarillado, Telefonía fija, Alumbrado Público y Aseo están de capa caída en Puerto Tejada. Los gobernantes deberían exigir a las empresas prestadoras deservicios públicos la máxima eficiencia para evitar que los sobrecostos e ineficiencias eleven la factura de las ciudadanas y los ciudadanos…”
Juan Carlos Lizcano Viáfara, Barrio Villa Clarita, Puerto Tejada

Sí son prebendas
“… En la edición anterior de PROCLAMA el columnista Luís Barrera señaló que las exenciones tributarias no son concesiones amañadas para los empresarios de la Ley Páez, pues si no lo sabían, el Estado Colombiano ha dejado de recibir la friolera 3.7 billones de pesos en el año 2007, una cifra demasiado grande para que a la postre va abrir un hueco fiscal. Lo que Uribe está pagando son prebendas, no nos llamemos a disculpas como la de promover la inversión y crear empleos, hay que dejar tanta zalamería Uribista…”
Claudiapoveda@yahoo.com

Leer más…
Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?