ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Jueves, 23 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

Ómicron ya está en 23 países

El jueves 2 diciembre, 2021 a las 9:04 am
Imagen cortesía de: theconversation.com

Ómicron ya está en 23 países

Diario de Salud. Ómicron ya está en 23 países

La variante Ómicron del Coronavirus se ha detectado ya en 23 países y la Organización Mundial de la Salud espera que esta cifra crezca por lo que urge acelerar la vacunación y reforzar las medidas para frenar la transmisión.

«La OMS se toma muy en serio este acontecimiento, y lo mismo deberían hacer todos los países”, dijo el director, el doctor Tedros Adhanom Gebreyesus, que añadió que lo ocurrido no es sorprendente.

“A nivel mundial, tenemos una mezcla tóxica de baja cobertura de vacunas, y muy pocas pruebas – una receta para la reproducción y amplificación de variantes”, sostuvo Tedros.

Los expertos de la Organización repitieron que los datos iniciales sugieren que la nueva variante es más transmisible, aunque se sigue intentando confirmar. También se estudia si causa casos de COVID-19 más graves y si puede restar efectividad a las vacunas.

“Es muy importante que quede totalmente claro, porque aún hay mucha incertidumbre sobre ómicron, pero no hay ninguna indicación de que las vacunas no vayan a funcio se reduzca un poco la eficacia es mejor vacunarse, porque las vacunas te salvarán la vida”, dijo Maria VanKherkove, la epidemióloga que lidera la respuesta al COVID-19, que insistió en que hay que vacunar a los más vulnerables y las personas que no han recibido dosis aún.

Los especialistas volvieron a criticar las prohibiciones generalizadas de viaje y recomendaron a los países tomar otras medidas de precaución, como hacer test a las llegadas y antes de las salidas o establecer cuarentenas para los viajeros. El doctor Michael Ryan, responsable de la respuesta de emergencia de la Organización, dijo además que la prohibición de viajar tenía contradicciones.

“Prohíbes viajar excepto a tus propios ciudadanos. Epidemiológicamente es difícil de entender. ¿Un pasaporte te protege del virus y otros no? ¿Es que al virus le importa tu pasaporte o tu nacionalidad? Hay contradicciones en esto”, dijo Ryan.

En América, Brasil y Canadá han notificado casos importados por viajeros.

Para la pandemia de Sida no hay final a la vista

Cuando conmemoramos el Día Mundial del Sida, hay que recordar que tras 40 años de epidemia no tenemos ni vacuna ni curación para esta enfermedad”, dijo el director de la OMS.

Aunque se han producido enormes avances en la lucha contra el sida, “estamos muy, muy lejos de acabar con la pandemia del VIH”, según la agencia de la ONU especializada en esta enfermedad. “Debemos acabar con la autocomplacencia y hacer frente a las desigualdades que alimentan el VIH y el COVID-19”, subrayan.

Esos avances, que ya eran insuficientes para cumplir los objetivos mundiales, están ahora sometidos a una presión aún mayor, ya que la crisis del COVID-19 sigue haciendo estragos, perturbando los servicios de prevención y tratamiento.

ONUSIDA asegura que no estamos progresando lo suficientemente rápido y nos arriesgamos a que la pandemia de sida dure décadas.

Colombia y Ecuador en su lucha contra el COVID-19

«Hoy es un día importante dentro de las relaciones binacionales de Colombia y Ecuador, estamos avanzando en la reapertura de la frontera minimizando lo que más podamos los efectos tan complejos que nos dejó esta pandemia y esta separación de fronteras, amistades y familia. Sin embargo, esta se debe dar de manera segura y responsable», afirmó Luis Alexander Moscoso, viceministro de Salud y Prestación de Servicios.

Los gobiernos de Colombia y Ecuador vienen trabajando con múltiples estrategias como reuniones periódicas de vigilancia epidemiológica y revisión de indicadores, implementación de protocolos y lineamientos, para minimizar los riesgos en la vida y salud de los ciudadanos de ambos países una vez se reabra la frontera tras 20 meses de cierre.

«Ipiales ya logró el 90 % en primeras dosis y está cerca del 70 % en segundas dosis. Son porcentajes de coberturas de vacunación altos y favorables, pero debemos seguir buscando a quienes faltan por vacunarse», afirmó el viceministro.

En este sentido agregó que se está trabajando «para minimizar las incertidumbres que nos trae esta pandemia, de los nuevos linajes y de su evolución, pero esta se combate con la vacunación que representa la esperanza. La invitación es a todos los colombianos a iniciar, completar y reforzar los esquemas de vacunación y sigamos progresando para recuperar lo que este virus nos quitó», instó Moscoso.

Primer caso de Ómicron en Estados Unidos

El epidemiólogo jefe de Estados Unidos (EE.UU.), Anthony Fauci, confirmó este miércoles el primer caso positivo de la nueva variante del coronavirus, denominada ómicron, en el estado de California.  

“El individuo es un viajero procedente de Sudáfrica el 22 noviembre, dio positivo el 29 de noviembre y se mantiene aislado desde entonces. Había recibido todas las vacunas, excepto la de refuerzo”, explicó el especialista.

Sobre el resto de pasajeros que se trasladaban en el mismo vuelo, así como los contactos más recientes del paciente, informó que fueron localizados y, hasta el momento, los resultados de cada prueba son negativos.

Perú cierra fronteras

El ministro de Salud de Perú (Minsa), Hernando Cevallos informó que a partir del próximo día 10 de diciembre comenzarán a regir nuevas medidas sanitarias en el país andino con el fin de contener una posible expansión del Covid-19 ante la aparición y detección en el continente de la variante Ómicron de la enfermedad.

Cevallos informó que se modificará el horario de toque de queda para las festividades de fin de año y navidades como se tenía previsto, pero que se adelantarán, en vez de ser a partir del día 15 de diciembre como habían planeado, los cambios estarán vigentes desde el día 10.

En tal sentido, el líder de la cartera de salud aseveró que más adelante se detallará por las vías pertinentes los horarios entre los que se prohibirá o se permitirá la movilidad.

******************************************************

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?