
Ocho mujeres lideran Unidades de Transformación Social
“Somos un volcán de fuerza femenina, todas podemos” es su lema
Por Luisa Maria Rojas
Ocho mujeres lideran Unidades de Transformación Social (UTS), que comprometidas con el desarrollo y el bienestar de la comunidad, brindan atención integral de la primera infancia. Cada una de estas UTS, cuenta con la capacidad de atender entre 120 y 300 infantes.
“Encontramos que el 98% de nuestro talento humano, de las UTS, son mujeres; es un escenario donde las mujeres han podido desarrollarse profesionalmente, han desarrollado sus proyectos de vida”, resaltó María Alejandra Restrepo, coordinadora de la Atención Directa.

Las Unidades de Transformación Social
En estas UTS, buscan la atención en todas las comunidades vulnerables de Santiago de Cali y ofrecen servicio a niños de 0 a 5 años, además, de brindar apoyo a madres solteras, gestantes, mujeres desplazadas y migrantes que acuden con necesidades de protección, cuidado y atención integral.
“Estamos llegando a los sectores vulnerables de diferentes sitios de la ciudad de Cali, donde hacemos partícipes a las familias en habilidades de crianza y esto repercute en la crianza amorosa de niños y niñas”, subrayó Ana Beatriz Achicanoy, coordinadora de la UTS, Progresando Juntos.
Las UTS, ofrecen servicios de alimentación, cuidado, vacunación, apoyo psicológico, médico e integral para los niños que acuden a estas.
El impacto
“Somos una fuerza que ha estado con el equipo interdisciplinario de cada UTS haciendo red para sostener la crianza, el cuidado y el buen trato de las niñas y niños”, sostuvo Natalia Jaramillo, coordinadora de la UTS, Laguna Azul, quien además dijo que el 98% de las personas que acuden a estas instituciones son mujeres.
Entre los lugares donde están establecidos se encuentra; Nuevo Latir, Los Lagos, Potrero Grande, Siloé, entre otros, y su objetivo es llegar a 137 Unidades de Transformación Social, y ya se están acercando a las 135.
Isabel Cristina Lobón, coordinadora de la UTS Semillas de Paz, dijo: “Cuando llegamos a nuestros territorios sentimos que con lo que hacemos, estamos transformando a Cali, la niñez de Cali, y transformando también las familias que son la construcción social; esa construcción que necesitamos que sea transformada, renovada”.
La coordinadora de la Atención Directa, María Alejandra Restrepo, dijo: “Aunque las mujeres han asumido esta labor a través de la vocación del cuidado, queremos, desde la atención integral a la primera infancia, que los hombres también se sientan empoderados del cuidado, ya que el cuidado es de todos”.
Deja Una Respuesta