ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Jueves, 30 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

Obras son amores: por Quilichao

El miércoles 1 marzo, 2023 a las 5:44 pm
Obras son amores: por Quilichao
Obras son amores: por Quilichao
Montaje con fotografías de: Noticias RCN y Alcaldía SQ

Obras son amores: por Quilichao

Javier Enrique Dorado Medina

A puertas de la culminación del actual gobierno municipal de la actual señora alcaldesa y doctora Lucy Amparo Guzmán González, en el próximo mes de diciembre / 23, me puso a pensar y reflexionar y me asaltó la curiosidad y al mismo tiempo la preocupación por un tema, motivo de la presente columna de opinión, el cual se me ocurrió  a raíz de la milenaria sabiduría de un refrán muy popular , que expresa al derecho: “obras son amores y no buenas razones”, cuyo significado expresa que en cuestiones de amores, conviene dar pruebas a la persona amada, del afecto que se le siente. En sentido general, se refiere a los que hablan mucho, pero luego nada hacen, o no cumplen lo prometido.

Dicho refrán, en sentido lógico y natural tal vez sea verídico y tenga razón, pero después, decidí cambiarlo en su orden sintáctico, por “obras son buenas razones quilichagueñas”, puesto que me acordé al instante que, desde el año 1986, comenzó en buena hora y momento, la llamada ELECCIÓN POPULAR DE ALCALDES, es decir que, según mis cuentas matemáticas, ya llevamos 37 años aplicando ese novedoso sistema popular administrativo, con el objetivo central de renovar en forma las diversa administraciones locales, para que sean más dinámicas, fluidas, progresistas y actualizadas, quitándonos de encima ese lastre odioso del centralismo asfixiante y retrógrado, preparándose para la actualización y progreso de los 32 departamentos colombianos, junto a sus 1.200 municipios.

De esta manera, en nuestro amado y querido Santander de Quilichao, Cauca, “Tierra de Oro”,Ciudad de lo Samanes”, “Tierra del Chicao”, ya llevamos elegidos a nueve alcaldes por elección popular desde 1986, siendo el primero el doctor Víctor Claros Medina y culminando hasta ahora con la doctora Lucy Amparo Guzmán González, como primera alcaldesa municipal popularmente, con más de 27.000 votos. Tal como lo comenté al principio de mi columna, me asaltaron en primer lugar, la curiosidad y la preocupación al mismo tiempo. Ya mi curiosidad fue vencida, al conocer los dos nombres citados, lo mismo que el número de ellos, reservándome sus nombres y sus trayectorias y obras de gobierno, pues ya la ciudadanía los conoce en forma suficiente, aplicando para ellos la fase bíblica que dice en forma textual: “por sus obras los conoceréis”. Ahora viene mi preocupación, por la aplicación de la segunda parte del refrán, que escribí como complemento: “obras son buenas razones quilichagueñas”, porque en realidad y en honor a la verdad, que ahora está de moda, faltan por cumplir tres obras quilichagueñas fundamentales, sin las cuales, perdemos la esencia del ser quilichagüeño, para que brille con luz propia y se haga merecedora con creces como segunda ciudad del cauca y que ninguno de los nueve alcaldes , ha cumplido en forma: la terminal de transportes, la casa de la cultura y la renovación de la actual galería municipal.

**************************

Lee otros artículos del autor aquí:

Javier Dorado
Sigue a Proclama en Google News
También te puede interesar
Deja Una Respuesta

Un comentario en "Obras son amores: por Quilichao"

  1. Dennis Hernán Dorado Medina dice:

    Ahora que tuve la bonita oportunidad de volver a Santander, noté entre las 3 falencias la falta de un terminal de transportes. Santander se lo merece.

Comentarios Cerrados.

Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?