Obispos acusados por “delitos de odio” no están detenidos
- Arzobispo de Barquisimeto, Venezuela, a Maduro: «Decir la verdad no es un delito».
- Maduro exige castigo para líderes religiosos que oraron contra la corrupción de su gobierno.

Imagen: http://bit.ly/2DU3Y6W
Redacción Internacional / En una misa celebrada el pasado domingo 14 de enero, Víctor Hugo Basabe, obispo de San Felipe, en el Estado de Yaracuy, rezó para que Venezuela fuera libre “de la peste de la corrupción política que condujo al país a la ruina moral, económica y social”.
El mismo día, Antonio López Castillo, arzobispo de Barquisimeto, en el Estado de Lara, pidió a los cielos que los venezolanos fueran libres del hambre y de la corrupción. “No creemos en la miseria”, declaró.
El material fue publicado en Internet causando gran revuelo en diferentes partes del Mundo.
Maduro sostuvo que eso constituyó un “delito de odio”, llamó a los párrocos “diablos con sotana”, y consideró que las palabras de uno de los obispos «pretenden generar enfrentamiento entre los venezolanos: violencia, muerte, exclusión y persecución» y demuestran la «maledicencia» de los jerarcas católicos, «su maldad, su veneno, su odio, su perversidad». Calificó las declaraciones como “ataques al régimen” y exigió que la Justicia, el Ministerio Público, la Contraloría General y la Defensoría del Pueblo los investigue.
La Asamblea Constituyente creada por Maduro y totalmente compuesta por aliados del régimen, instituyó la Ley Constitucional contra el Odio, la Convivencia Pacífica y la Tolerancia. Que prevé penas de hasta 20 años de prisión a aquellos que promuevan el odio.
El concepto es bastante amplio y puede ser enmarcado en cualquier declaración contra el gobierno. El artificio, común en las dictaduras, prevé como pena la casación del registro de partidos y el cierre de organizaciones y medios de comunicación que fueron encuadrados en esa ley.
En respuesta a la decisión oficial, el arzobispo Basabe, ratificó «todas y cada una de las palabras que pronuncié en el contexto de la homilía con ocasión de la 162 peregrinación a Barquisimeto de la Divina Pastora». En ese sentido, manifestó «no tengo miedo, señor Maduro, la cobardía no es lo mío, acá estoy con mis únicas armas: mi fe en Cristo y la certeza de que mi vida está en sus manos».
A través de las redes sociales se ha difundido el rumor de que los sacerdotes Antonio López Castillo y Víctor Hugo Basabe fueron detenidos por el gobierno de Nicolás Maduro, sin embargo una fuente del episcopado venezolano desmintió la noticia: “No están detenidos. El presidente pidió una averiguación sobre si habían quebrantado o no la famosa ley del odio. No han iniciado la averiguación”.
**************
Fuentes consultadas:
- https://www.aciprensa.com/noticias/episcopado-latinoamericano-respalda-a-obispos-de-venezuela-acusados-de-crimenes-de-odio-21252
- http://www.eluniversal.com/noticias/venezuela/arzobispo-barquisimeto-maduro-decir-verdad-delito_684517
- http://www.elsalvador.com/noticias/internacional/440220/iglesia-defiende-a-sacerdotes-acusados-por-maduro-de-cometer-delitos-de-odio/
- http://www.abc.es/internacional/abci-iglesia-venezolana-rechaza-amenazas-maduro-contra-sacerdotes-criticos-201801180226_noticia.html
- http://www.analitica.com/actualidad/actualidad-nacional/desde-miranda-freddy-fuenmayor-arzobispo-de-barquisimeto-denuncio-por-odio-sino-por-amor/
Deja Una Respuesta