
Leidy Cruz – Redacción Popayán
En instalaciones de la Curia Arzobispal se llevó a cabo una rueda de prensa con el fin de dar a conocer la agenda desarrollada por el Nuncio Apostólico del Papa en Colombia Excmo. Monseñor Luis Mariano Montemayor en su visita a la Arquidiócesis de Popayán.

En instalaciones de la Curia Arzobispal se llevó a cabo una rueda de prensa para dar a conocer la programación de las actividades por Nuncio Apostólico del Papa en Colombia Excmo. Monseñor Luis Mariano Montemayor en su visita a la Arquidiócesis de Popayán.
La presencia del Nuncio se ejecuto para establecer diálogos en torno a la necesidad de trabajar en conjunto para sacar adelante el proceso de paz y analizar el papel de la iglesia durante el posconflicto.
La reunión entre periodistas y comunicadores regionales y los representantes de la Arquidiócesis se cumplió en la tarde del jueves 15 de agosto del año 2019 y permitió conocer el recorrido relacionado a continuación.
El primer encuentro que tuvo el Nuncio Apostólico fue en la Fundación Universitaria de Popayán el martes 13 de agosto del año en curso, donde se reunió con las autoridades y dirigentes sociales en un evento moderado por el Excmo. Monseñor Luis José Rueda Aparicio, Arzobispo de la ciudad, donde manifestó el compromiso de la iglesia en apoyar a las comunidades indígenas y líderes sociales en la protección de la dignidad humana y los acuerdos de paz.
“Estamos alzando la voz, no disminuimos el problema. Pedimos a los órganos del estado que tienen su misión específica actúen. Hay conciencia internacional y estamos poniendo el problema a su nivel”, expresó el Nuncio Apostólico en referencia al asesinato de líderes sociales en el Cauca.
El mismo día celebró Eucaristía con los formadores y alumnos del Seminario Mayor San José, con quienes además compartió una cena.
El miércoles 14 de agosto del año 2019 tuvo un encuentro con los ex combatientes de las FARC. Así pues, viajó con el Señor Arzobispo de Popayán y con el Vicario General, el Vicario Pastoral, con el Padre Darío Echeverry, secretario general de la comisión de reconciliación de la Conferencia Episcopal de Colombia y la doctora Morena Mori de la Misión ONU Colombia. El encuentro se llevó a cabo en el Espacio Territorial de Reinserción en el Patía.
De igual forma, se celebró la Eucaristía en la Parroquia Nuestra Señora de las Mercedes en el municipio del Bordo, sede del Vicario Episcopal del sur. El encuentro contó además con la participación de los sacerdotes y fieles de esta vicaria.
Así mismo se conoció que en la noche del miércoles se desarrollo un encuentro con los indígenas de las etnias Misak, Naza y Yanaconas. Esta reunión tuvo lugar en la Casa Arquidiocesana de Encuentro Betania, donde prestaron el servicio de moderadores los padres Harold Hermes Tombé Hurtado y Luis Felipe Yalanda Tombé.
En la mañana del jueves 15 de agosto se reunió con el clero de la Arquidiócesis de la capital caucana en instalaciones de la Fundación Universitaria de Popayán. Allí se hablaron de las necesidades de la región en los ámbitos político, social, ambiental y espiritual.
A continuación hizo una procesión hacia la Catedral Basílica en la festividad de Nuestra Señora de la Asunción, con el fin de celebrar la Eucaristía con la participación de los fieles de las parroquias de Popayán.
El evento finalizó con la reflexión de la importancia del testimonio de los representantes de Dios para ser luz en medio de la oscuridad que atraviesa la región.
Deja Una Respuesta