
“Nunca se ha pensado privatizar Emquilichao”, gerente
Luego de que por redes sociales se compartiera un contrato donde el gerente de EMQUILICHAO E.S.P., Luis Antonio Velasco Valcke, vinculaba a la empresa de servicios públicos con la compañía privada que se especializa en la gestión medioambiental, URBASER COLOMBIA S. A. E.S.P., la comunidad nortecaucana polemizó sobre la supuesta idea de privatización de la empresa que ha venido haciendo eco desde hace un tiempo en la región.
El contrato, que en redes se mostraba con un total de tres páginas, en realidad contiene doce y en él no se evidencia más que la participación de URBASER COLOMBIA S.A. E.S.P. como un aliado para la disposición final de los residuos sólidos del municipio, labor que viene realizando desde el 2014 la empresa, igualmente privada, INTERASEO S.A.S E.S.P.

Debido a la errada especulación de la comunidad, Velasco Valcke ofreció información de interés público en donde argumentó que el plan buscaba reducir las tarifas de aseo de los usuarios y expuso varios puntos que esclarecieron los hechos.
“Con el estallido social, se evidenció la vulnerabilidad del sistema y se nos exigió fortalecer el plan de contingencia, entre las alternativas que encontramos URBASER COLOMBIA fue el único dispuesto a invertir sin cofinanciación, además de que es propietaria del parque tecnológico Los Picachos, ubicado en Popayán, mientras que el de INTERASEO, se sitúa en Yotoco”, planteó el gerente de EMQUILICHAO E.S.P. en su presentación.
Asimismo, Velasco afirmó que, si bien el contrato estuvo en pie desde el primero de abril del 2022, la ejecución contractual nunca inició porque no se suscribió el acta de inicio, lo que provocó que eventualmente ambas partes desistieran del mismo por el incumplimiento de las condiciones para su desarrollo. Adicionalmente, sostuvo que el documento dejó de ser confidencial desde noviembre del 2022 y que, en febrero del presente año, hizo un comunicado público en donde anunciaba que finalmente no habría contrato con URBASER COLOMBIA S.A. E.S.P.
Lea aquí el documento que se compartió en redes:

Deja Una Respuesta