Nuevo récord de contagios covid-19. Las muertes también se dispararon.
El Ministerio de Salud y Protección Social reportó la cifra más alta de la pandemia en el país, este sábado 19 de diciembre, cuando se presentaron 13.990 casos nuevos de coronavirus en Colombia. En las últimas 24 horas se procesaron 62.854 pruebas de las cuales son: PCR: 38.655 y antígenos: 24.199.
Los nuevos contagios se registraron en las siguientes regiones:
Bogotá (4.155), Antioquia (2.030) y Valle del Cauca (907) son los lugares con más contagios nuevos. Los demás fueron: Cartagena: 750, Cundinamarca: 656, Risaralda: 635, Barranquilla: 627, Tolima: 610, Santander: 588, Norte de Santander: 451, Quindío: 275, Meta: 267, Caldas: 248, Nariño: 237, Atlántico: 226, Boyacá: 188, Huila: 176, Santa Marta 172, La Guajira: 146, Cesar: 135, Cauca: 98, Córdoba: 79, Caquetá: 69, Casanare: 58, Sucre: 47, Bolívar: 43, Putumayo: 43, Magdalena: 23, Arauca: 21, Chocó: 10, Vichada: 7, Guaviare: 6, San Andrés y Providencia: 5, Amazonas: 1, Vaupés: 1.
Colombia llegó a 1.496.062 contagiados de los cuales 89.176 son casos activos y 1.362.543 corresponden a casos positivos que ya lograron superar el coronavirus.
Este es el total de contagios que se han registrado en Colombia:
Bogotá: 425.914, Antioquia: 240.662, Valle del Cauca: 125.061, Atlántico: 86.314, Santander: 61.277, Cundinamarca: 60.505, Bolívar: 46.140, Tolima: 36.923, Norte de Santander: 35.766, Huila: 32.751, Cesar: 31.981, Meta: 31.437, Córdoba: 28.964, Caldas: 29.578, Risaralda: 29.265, Nariño: 28.428, Boyacá: 25.642, Magdalena: 22.737, Quindío: 20.982, Cauca: 17.348, Sucre: 17.102, Caquetá: 14.225, La Guajira: 13.330, Casanare: 8.119, Putumayo: 5.489, Chocó: 4.702, Arauca: 4.450, Amazonas: 3.193, San Andrés y Providencia: 2.398, Guaviare: 1.906, Vaupés: 1.127, Guainía: 1.223, Vichada: 1.103.
El reporte también señala que, en las últimas 24 horas se presentaron 249 fallecidos a causa de la enfermedad. De esta manera, el país llega a un total de 40.268 muertes desde que el virus llegó al territorio nacional.
Este es el reporte reciente de fallecidos (249):
Norte Santander 43, Bogotá 34, Valle 30, Antioquia 27, Tolima 20, Cundinamarca 10, Santander 10, Caldas 8, Huila 8, Quindío 7, Risaralda 7, Cauca 5, Meta 5, Barranquilla 4, Cartagena 4, Cesar 4, Sta Marta 4, Atlántico 3, Nariño 3, Arauca 2, Boyacá 2, Caquetá 2, Guajira 2, Bolívar 1, Casanare 1, Córdoba 1, Guaviare 1, Magdalena 1.
A nivel mundial, 76’065.255 personas se han contagiado de coronavirus; 1’681.666 han fallecido por la covid-19 y 42’889.165 pacientes se han recuperado.
Reporte del Ministerio de Salud sobre casos de COVID-19:
#ReporteCOVID19 19 de diciembre:
8.522 recuperados
13.990 nuevos casos
249 fallecidos
Muestras: 62.854
PCR: 38.655
Antígeno: 24.199
Total:
1.362.543 recuperados
1.496.062 casos
40.268 fallecidos
7.448.885 muestras procesadas
89.176 casos activoshttps://t.co/SiKTpTCQ3W pic.twitter.com/YRIQsAWUWX— MinSaludCol (@MinSaludCol) December 19, 2020
Colombia cerró acuerdos para 40 millones de dosis
El presidente Iván Duque señaló el pasado viernes que Colombia cerró acuerdos con Pfizer y Astrazeneca, además de asegurar 20 millones de dosis con Covax, para adquirir 40 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus, que llegará al país en las «primeras semanas» de 2021.
Según la información entregada por el presidente, los acuerdos cerrados con las farmacéuticas se distribuyen en: 10 millones de dosis con Pfizer, 10 millones de vacunas con Astrazeneca – Oxford y 20 millones de dosis que llegarían al país a través de la estrategia Covax.
«En las primeras semanas del año 2021 estaremos adelantando el proceso masivo de vacunación. Este proceso no es improvisado y requiere un trabajo previo muy importante, trabajo que se ha adelantado por parte del Ministerio de salud y los equipos técnicos, para tener clara la caracterización y la población», explicó Duque.
Con el objetivo de controlar y disminuir el contagio de COVID-19, @MinSaludCol y @MinInterior establecieron medidas de modulación de horarios para bares y restaurantes durante las fiestas decembrinas. Los detalles⬇️ pic.twitter.com/43KVZZT4WV— MinSaludCol (@MinSaludCol) December 19, 2020
Deja Una Respuesta