Sábado, 3 de junio de 2023. Última actualización: Hoy

Nuevas oportunidades para periodistas

El miércoles 29 marzo, 2023 a las 4:32 pm
Nuevas oportunidades para periodistas

Nuevas oportunidades para periodistas

Beca para investigar el impacto de la tecnología en el trabajo

Periodistas de Indonesia, Tailandia, Filipinas, Vietnam, Pakistán, Bangladesh, Sudáfrica, Kenia, Uganda, Colombia, Brasil y Chile pueden postular a esta oportunidad.

Rest of World está aceptando solicitudes para su Labor x Tech Reporting Fellowship. El programa está diseñado para explorar el impacto de la tecnología en el trabajo y los trabajadores de todo el mundo.

Los cuatro becarios seleccionados producirán una serie de artículos sobre la relación de la tecnología con el empleo y la influencia de la industria tecnológica tanto en la naturaleza del trabajo como en la situación de los trabajadores.

La beca, de un año de duración, comienza en mayo. Los becarios recibirán un estipendio de US$40.000.

Se podrá postular hasta el 7 de abril.

Más información aquí

Últimos días para inscribirse al ISOJ 2023

Periodistas, directores de medios, emprendedores y estudiantes pueden inscribirse a esta actividad.

El Simposio Internacional de Periodismo Online (ISOJ, por sus siglas en inglés), organizado por el Centro Knight de Periodismo en las Américas, se realizará de manera presencial y online el 14 y 15 de abril.

El programa incluye sesiones magistrales, paneles, talleres y eventos para establecer contactos y debatir el impacto de la revolución digital en el periodismo.

La inscripción en la conferencia presencial cuesta US$250. Los estudiantes tienen un descuento de US$75. La participación online es de US$25.

Las inscripciones están abiertas.

Más información aquí

Beca Elizabeth Neuffer para mujeres periodistas

Mujeres periodistas que se desempeñen en medios impresos, audiovisuales u online, y cubran temas relacionados con los derechos humanos y la justicia social pueden postular a esta beca.

La International Women’s Media Foundation (IWMF) está aceptando postulaciones a la Beca Elizabeth Neuffer, llamada así en honor a la corresponsal del Boston Globe y ganadora del premio de esa organización al Coraje en el Periodismo, que murió en Irak en mayo de 2003.

La periodista seleccionada destinará un año académico a la realización de un programa personalizado que incluye acceso al Centro de Estudios Internacionales del Instituto Tecnológico de Massachusetts, y a medios de comunicación como The Boston Globe y The New York Times.

Las solicitantes deben tener un mínimo de tres años de experiencia en periodismo y un excelente dominio del inglés oral y escrito para poder participar y beneficiarse plenamente del programa. Las periodistas freelance también pueden postular.

La beca cubrirá los gastos de pasajes aéreos y alojamiento, y además brindará un estipendio y un seguro de salud.

Las interesadas podrán postular hasta el 23 de abril.

Más información aquí

Instituto Sundance financiará películas de no ficción

Documentalistas y cineastas independientes pueden postular a esta oportunidad.

El Instituto Sundance está aceptando solicitudes para su fondo de documentales. El programa apoya trabajos que expresen el mundo de forma creativa, compleja, bella y provocativa, y que generen un verdadero impacto cultural y social en torno a algunos de los problemas más acuciantes de nuestro tiempo.

Para las producciones de Estados Unidos, se dará prioridad a películas independientes de no ficción dirigidas por artistas de comunidades históricamente subrepresentadas.

Para las producciones internacionales, se priorizan películas independientes de no ficción dirigidas por artistas de África, China, India, Latinoamérica y Oriente Medio.

Los solicitantes deben presentar una propuesta y muestras visuales.

La fecha límite para postular es el 17 de abril.

Más información aquí

Premios Kurt Schork de Periodismo

Periodistas de medios impresos y online pueden participar en este certamen.

El Kurt Schork Memorial Fund, en asociación con la Fundación Thomson Reuters, organiza los Premios Kurt Schork de Periodismo para honrar el desempeño de periodistas freelance y reporteros locales de países en desarrollo o en transición, cuyo trabajo no es debidamente reconocido.

El concurso incluye tres categorías: periodistas freelance que trabajan en temas internacionales, reporteros locales que cubren eventos de su país o región, y fixers. Cada ganador recibirá un premio de US$5.000.

Los trabajos a presentarse pueden abordar temas como conflictos, derechos humanos, problemas transfronterizos o cualquier otro tópico complejo de un país o región específica. El material debe mostrar profesionalismo, cumplir con los estándares internacionales de periodismo y proveer evidencia de que para cubrir el tema en cuestión se requirió de coraje y determinación.

Los artículos deben haber sido publicados entre el 1 de junio de 2022 y el 31 de mayo de 2023. Los trabajos que no hayan sido escritos en inglés deberán adjuntar una traducción en esa lengua.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 31 de mayo.

Más información aquí

Cómo encontrar y elegir fuentes al investigar

Periodistas interesados pueden postular a esta capacitación virtual gratuita.

iPYS Venezuela organiza el taller «Las fuentes en el periodismo de investigación«, cuyo objetivo es enseñar a los participantes cómo construir una buena base de fuentes de cara a una investigación periodística y el tipo de fuentes que suelen formar parte de este tipo de reportajes.

La formación se desarrollará los días 11, 14 y 18 de abril y será impartida por la periodista Valentina Lares, jefa de redacción del premiado medio digital venezolano Armando.info.

Se podrá postular hasta el 5 de abril.

Más información aquí

**********************

Con informaación de: https://ijnet.org/es

Sigue a Proclama en Google News
También te puede interesar
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?