Nuevas medidas para atender crisis del suroccidente de Colombia

Nuevas medidas para atender crisis del suroccidente de Colombia

Luego de cinco días de gira en Europa, tras su participación en el Foro de Davos, Suiza, el presidente Gustavo Petro presidió en la noche de este sábado, y domingo 22 de enero, un Consejo Extraordinario de Ministros en la ciudad de Ipiales, Nariño.
Al término del evento, que contó con la participación de todos los ministros del gabinete, los gobernadores del Cauca y Nariño, la cúpula militar, el Departamento Nacional de Planeación (DNP), el Instituto Nacional de Vías (Invías), el Alto Consejero para las Regiones y la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), el presiente Petro anunció medidas para atender las emergencias que vive el suroccidente de Colombia tras el derrumbe en Rosas, Cauca, hace 14 días, que tiene incomunicada esta zona con el centro del país. El presidente habló de la posibilidad de decretar una emergencia económica.

Las medidas de aplicación inmediata mencionadas:
- Para frenar la especulación de precios y garantizar el abastecimiento de combustibles, y tras confirmar la llegada de 45 carrotanques con 460 mil galones de combustible líquido procedentes desde Neiva, que pasaron por Ecuador, anunció que el costo máximo del galón de gasolina será de $8.916 y el de diésel $8.396.
- Se instalarán mesas con la industria lechera y los camioneros.
- El Gobierno pagará los fletes del transporte de bienes menos perecederos producidos en Nariño, de tal manera que salgan gratuitos para los productores agrarios en el departamento.
- Se priorizó la inversión de recursos y acelerar la constricción de la variante San Francisco- Mocoa, como alternativa para la conectividad de Nariño por el departamento del Putumayo.
- Se reforzarán los trabajos de adecuación de la variante La Depresión- La Sierra- Rosas en el departamento del Cauca para el tránsito de vehículos de carga liviana, que está proyectada para ejecutarse en 20 días y viabilizar el puerto de Tumaco como alternativa para el abastecimiento por vía marítima.
El director general de la Ungrd, Javier Pava Sánchez, por su parte, aseguró que el Gobierno nacional mejorará el apoyo a los subsidios de arriendo de las comunidades damnificadas de esta zona del país al aumentar el monto de 250.000 a 400.000 pesos.
#Hoy | Continuamos con el Consejo Extraordinario de Ministros en Ipiales, Nariño, al finalizar compartiremos los acuerdos del encuentro. pic.twitter.com/NW3GO8wV57— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) January 22, 2023
¡#AsíVaTuGobierno! Gracias al diálogo y acciones, esta mañana avanzaron 50 tractocamiones represados en Ipiales, Nariño,al medio día se tiene proyectado 50 más y así sucesivamente hasta que pasen 800 tractocamiones por el puente Rumichaca en la frontera entre Colombia y Ecuador. pic.twitter.com/7ZAqTAZle1— MinTransporte (@MinTransporteCo) January 22, 2023
El #GobiernoDelCambio confirmó la llegada de 45 carrotanques con combustible al departamento de Nariño, que pasaron por Ecuador, para enfrentar el desabastecimiento causado por la interrupción vial en el suroccidente del país.https://t.co/wXvAPrcAIU— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) January 22, 2023
4️⃣ Habrá una reunión con los transportadores de la región, garantizaremos que el Gobierno pague los fletes del transporte de bienes menos perecederos producidos en Nariño, de tal manera que salgan gratuitos para los productores agrarios en el departamento. pic.twitter.com/0Qun17Dsgh— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) January 22, 2023
6️⃣ Se limitará el precio del gas licuado, el GLP, muy usado por las familias nariñenses y del sur del Cauca. Una comisión del @MinEnergiaCo establecerá el precio límite al que puede ser vendido en el departamento de Nariño. pic.twitter.com/8dyULS4aBy— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) January 22, 2023
🔴 Debido al derrumbe en la vía Panamericana, el Presidente @petrogustavo presentó las conclusiones del Consejo Extraordinario de Ministros realizado en Ipiales, Nariño, para atender la emergencia.
🧵 (1/7) pic.twitter.com/k97ZNqSM8T— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) January 22, 2023
Deja Una Respuesta