ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Viernes, 24 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

Nueva masacre en el Cauca

El martes 2 agosto, 2022 a las 6:51 pm
Nueva masacre en el Cauca
Con información y textos de: https://indepaz.org.co/

Nueva masacre en el Cauca: tres personas fueron asesinadas en Mercaderes

Este lunes 01 de agosto se registró el asesinato de tres campesinos en el municipio de Mercaderes. De acuerdo con las versiones periodísticas de los hechos, cuatro personas se desplazaban por la vereda La Chichería del corregimiento de Cajamarca en un vehículo, sin placas, que fue interceptado por un grupo armado ilegal que les disparó.

En el ataque murieron dos de los ocupantes del automotor, otro resultó herido y uno más logró escaparse, pero luego fue alcanzado por los hombres armados que lo asesinaron.

Las víctimas mortales fueron identificadas como Cristian Andrés Caicedo Hoyos, Diego Mauricio Majín y Apolinar Montero, oriundos de Argelia, también sur del Cauca. Héctor Hoyos, el único sobreviviente, resultó gravemente herido.

En Villa Rica, norte del Cauca fue asesinado patrullero de la Policía

Patrullero Mario Fernando Guerrero

El patrullero Mario Fernando Guerrero, fue asesinado en horas de la noche del domingo, en pleno casco urbano del municipio de Villa Rica, en el norte del departamento del Cauca.

Guerrero se encontraba de civil departiendo en un establecimiento comercial del casco urbano cuando recibió varios disparos descargados por dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta.

Una vez se registró el homicidio se desarrolló un consejo de seguridad al término del cual se decidió ofrecer una recompensa de hasta 50 millones de pesos para dar con el paradero de los responsables.

Este martes se supo que un menor de edad y un adulto, presuntos responsables, decidieron entregarse a las autoridades competentes.

Asesinado comunero indígena y dos heridos en Caldono

Jorge Enrique Ulcué Poscué, comunero indígena de 36 años, fue asesinado en el municipio de Caldono, también al norte del Cauca, mientras que otros dos resultaron heridos en un ataque sicarial ocurrido en el resguardo Las Mercedes, cuando salían de un establecimiento público.

Los heridos fueron Miller Ulcué y Yordi Yotengo, quienes permanecen en un centro asistencial recibiendo atención médica. 

Las cifras de Indepaz

El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz –INDEPAZ, presentó su informe sobre la violencia en el periodo de Gobierno del presidente saliente Iván Duque, en el que presenta las cifras sobre el asesinato de líderes sociales, excombatientes de las Farc y masacres.

Las estadísticas indican que hasta el 1 de agosto del 2022 se perpetraron 1531 hechos violentos.

El departamento más afectado fue Cauca, con 340 casos, seguido de Antioquia, con 194; en tercer lugar estuvo Nariño (151); en cuarto, Valle del Cauca (117) y, en quinto, Putumayo (103).

En cuanto a municipios, 358 de los 1103 con los que cuenta el país han sido afectados por el asesinato de líderes y firmantes, masacres y minas antipersonales, siendo Tumaco (Nariño) y Santander de Quilichao (Cauca) los que más han sufrido estos hechos, con 72 y 40 respectivamente.

Los otros 11 municipios más afectados son Caloto, con 32 casos; Tarazá, con 31; Cali, con 29; Corinto, 29; Argelia, 26; Toribío, 25; El Tambo, 24; Buenos Aires, 22; Puerto Asís, 22; Cúcuta, 21 y Puerto Guzmán, 21.

Aunque en el 43,33 % de los casos no se ha identificado a los responsables, el 17, 9 % de los hechos violentos se le atribuye al Clan del Golfo, seguido de los grupos residuales de las Farc, con el 16,23 %.

Con el 11,09 % se posiciona a otros grupos narcoparamilitares y el 10,71 % se le atribuye al ELN. La Fuerza Pública, por su parte, es señalada por Indepaz de ser la presunta responsable del 0,72 % de los casos.

La ONG asevera que el presidente Iván Duque tiene “responsabilidad política”, teniendo en cuenta los señalamientos por parte del Congreso de la República y organismos internacionales, quienes “se encuentran preocupados por la no implementación integral del Acuerdo de Paz”.

Este es el informe completo:

Sigue a Proclama en Google News
También te puede interesar
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?