ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Martes, 28 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

Nueva maquinaria llegará a Industria Licorera del Cauca

El viernes 16 agosto, 2019 a las 9:16 am

Con el fin de dar a conocer más aspectos acerca del otorgamiento de recursos financieros hacia la Industria Licorera del Cauca por parte de la gobernación del departamento, Luis Felipe Rebolledo, gerente de la ILC, comentó de qué manera se busca destinar este dinero en nuevas maquinarias para la ILC. 

El proyecto fue aprobado desde el primero de agosto, por un valor de 10 mil millones de pesos, los que se consiguieron gracias al esfuerzo conjunto de la empresa que presentaron la licitación a planeación departamental”, comenta Rebolledo. El proyecto busca la compra de nueva máquina de producción, debido a la renovación de equipos, la cual se hace necesaria después de 17 años de usabilidad, lo que ayudará a evitar los percances que podrían afectar el proceso de producción y venta de los productos. 

Según el gerente de la ILC, esta nueva adquisición podrá convertir a la industria licorera en una empresa altamente competitiva, ya que se va a potenciar aspectos como renovación, rapidez y eficiencia; para ello, también es necesario que la empresa licorera brinde la cantidad de 3.900 millones de pesos como recursos de financiación para la renovación ya mencionada, dando un total de 13.900 millones de pesos como presupuesto para la consecución de esta nueva máquina. 

Y es que todo este esfuerzo conjunto de cada miembro de la ILC en cabeza de su gerente, debe responder a la nueva meta propuesta, que la máquina tenga las condiciones necesarias para poder desarrollar un trabajo eficiente y de este modo conseguir expandir el mercado comercial, no solo al Cauca, sino también al resto de lugares que Colombia. 

La ILC presente en fiestas patronales del Cauca. 

Por otro lado, Rebolledo destacó que se ha podido realizar cubrimiento de la marca en las distintas festividades que se han desarrollado a lo largo y ancho del departamento del Cauca.

Hemos hecho presencia en diferentes municipios como Timbío, Toribio, Sotará, entre otros, además de sus veredas y corregimientos aledaños, con el fin de hacer un acompañamiento especial con motivo de las diversas fiestas patronales que se han venido desarrollando desde junio hasta agosto”, también añadió que se ha podido contar con la presencia de esta empresa desde mayo en diferentes estancos, tiendas o discotecas del Cauca. 

Precisamente estos son los lugares que se han convertido en el punto de encuentro central entre la ILC y la gente de diferentes lugares, aprovechando la oportunidad de degustar los productos de manera gratuita, poder participar en las diferentes rifas o concursos y de igual manera ganar un premio otorgado a la constancia con el Aguardiente Caucano, vista como marca. 

Así mismo da importancia a este tipo de eventos y campañas, resaltando que esta no es la única estrategia de acercamiento con la gente, pues trae a la memoria el éxito de la campaña ‘Toma Caucano Y Viaja Al Mar’ en la cual los tenderos y estanqueros con más suerte son premiados por su fidelidad y obtienen la posibilidad de viajar con pases dobles a San Andrés Islas con todos los gastos pagos y de los cuales ya se tienen sus dos primeros ganadores.

Aguardiente Caucano Sin Azúcar con nueva imagen. 

Lo anterior sirviendo de antesala para dar a conocer una noticia importante para aquellos compradores del emblemático Aguardiente Caucano, ya que su versión sin azúcar, caracterizada por su tapa azul, está estrenando nueva presentación. 

Dicho cambio se hace con el fin de renovar el material del envase, reemplazando su característico opalizado por un tono totalmente transparente, un cambio que a simple vista no da muestras de la diferencia, pero que será una ventaja para la economía que venía trabajando la Industria Licorera del Cauca, ya que sus costos de envasado disminuirán un poco, pasando a eliminar el costo de opalizado por unidad en un valor de 2.800 pesos; lo anterior con el ánimo de dar y hacer un buen uso del recurso público, teniendo presente que una parte de las ventas y los recursos económicos producidos por la ILC van destinados a la educación, salud y deporte, contribuyendo de alguna manera al aspecto social. 

La intención de haber renovado la presentación del Aguardiente Caucano Sin Azúcar radica en dos cuestiones: la primera, con el objetivo de renovar, un tema de vital importancia en el mercadeo; y la segunda, por buscar una manera de enfrentarse de frente a los peligros del alcohol adulterado”, puesto que, por cuestiones de seguridad, lo que Felipe Rebolledo, quiere es que las personas evidencien estas situaciones de manera más sencillas. 

Finalmente, para Felipe, en nombre de todos los que hacen parte del equipo de la Industria Licorera del Cauca, hace la invitación especial a seguir consumiendo el Aguardiente Caucano, resaltando su imagen como insignia del Cauca y volviéndolo motivo de orgullo poder darlo a conocer en cada celebración de la que un caucano haga parte, siempre resaltando la importancia de seguir apoyando el producto, siempre pensando en el posicionamiento que tiene, recordando que el aguardiente caucano es historia, tradición y “un producto de excelente calidad”. 

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?