ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Jueves, 8 de junio de 2023. Última actualización: Hoy

Nos equivocamos con el Gobierno Petro

El miércoles 15 febrero, 2023 a las 4:13 pm

Nos equivocamos con el Gobierno Petro

Alfonso J Luna Geller

Nos equivocamos porque creíamos que el Cambio en la concepción del Estado y su funcionamiento y las reformas prometidas en su Programa de Gobierno, Colombia, Potencia Mundial de la Vida, se implementarían de igual manera a las que se hacían progresivamente desde el siglo antepasado, como para serenar la dinámica de la evolución social, pero teniendo la precaución de endosar la gestión gubernamental al conglomerado socio-económico elitista y poderoso que debía seguir tomando decisiones públicas excluyentes, ilusorias en la satisfacción de las necesidades básicas de todos los colombianos.

Y se equivocaron con Petro porque las propuestas y audacias que requiere el Cambio sí son reales, y obviamente, conflictivas por el desafío a los intereses privados que continúan embutidos en importantes sectores del Estado.

A los altos cargos del Gobierno Nacional llegaron personas que representan la otra Colombia, la que abrió las puertas de la Casa de Nariño, no los mismos señoritos cachacos de siempre, adiestrados para el sometimiento de los ciudadanos comunes y convencidos de que el poder solo le corresponde ejercerlo a esa supuesta minoría selecta y dominante.

Es más, ellos se creen todavía los únicos dotados del “saber” para gobernar. Nadie más. Para ellos, todos los ministros y funcionarios de las entidades estatales que antes dominaban, son inexpertos, desconfiables, ignorantes, incapaces, como califican a todos los que no hacen parte de su demostrado carrusel político corrupto.

Juzgan que todos los recursos públicos debían continuar dispuestos a su servicio porque solo ellos son los iluminados. Y claro, se les hizo rarísimo y contradictorio ver en el Poder personas que no fueron señaladas por ellos para garantizarles su status aristocrático.

Eso de la integración socio-política y económica horizontal, es algo muy escandaloso para su legendaria visión de la estrategia vertical: ustedes siempre abajo, nosotros arriba. ¿Igualdad, Equidad? ¡Cómo así! Eso nunca se ha visto en la historia de Colombia, luego, no aplica, según ellos.

Nos equivocamos porque creímos democráticamente que la oposición política propondría alternativas políticas, el disenso, la crítica, la fiscalización y ejercicio libre del control político a la gestión de gobierno. Pero la actual oposición es una perversa talanquera que pretende frenar todas las aspiraciones populares, que no haya cambios, que no se modifique el estatus del entorno socio-económico elitista, desconociendo las ilusiones y aspiraciones públicas que se decidieron con la elección de Petro presidente.

Lo más reprochable es la burda utilización de las instituciones que aún están en su poder, como la Procuraduría y la Fiscalía; es el disfrute de la justicia selectiva con fines políticos. Por ejemplo, es muy evidente la perseverada lucha que realizan para conseguirle, como defensores de oficio, la preclusión del proceso a un redomado criminal, mientras que oportuna y velozmente utilizan su poder para perseguir y acosar a sus supuestos enemigos políticos, no para hacer Justicia real, eficiente y eficaz; se hace para impactar la opinión pública nacional.

Aunque ya están acostumbrados a esto desde gobiernos anteriores, también es corrupción, moral y ética. Los corruptos, todos, no importa su origen político deben estar es en las cárceles, no dictando cátedra sobre honorabilidad.

Y causa rechazo, repulsión, náuseas, ver a la gran prensa colombiana al servicio no del Periodismo sino de los poderosos empresarios dueños de los medios, que son los mismos dueños de la banca, la industria, la construcción, la salud, la educación, etc., y hasta hace muy poco, del Gobierno. Por esta razón, convirtieron al desprevenido lector, radio escucha o televidente, en víctima de sus noticias, todas editorializadas, todas utilizadas con la pretensión de crear animadversión y resentimiento contra el gobierno, porque no es el de ellos. Sueñan con utilizar la opinión pública para ajustarla a sus disolutos intereses, y que algún día se levante en contra del mismo gobierno que eligió, para retornar a la moderna esclavitud que por sutil creen que no existe.

Nos equivocamos con el gobierno de Petro porque creímos que ante la avasalladora fuerza del narcotráfico, la criminalidad, la corrupción, el delirio causado por el poder perdido, espoleados por el poder económico excluyente y las élites sociales cismáticas, podría sucumbir. Parece que no. Las esperanzas del pueblo representado por el nuevo Gobierno serán siempre superiores a las pesadillas de los viudos de poder político.


********************************

Otras publicaciones de este autor:

Alfonso J Luna Geller
Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?