Viernes, 24 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

Norte del Cauca rindió Homenaje a Luz Adiela Salazar

El martes 22 enero, 2008 a las 8:05 pm

Un homenaje le rindió la comunidad nortecaucana a la recién posesionada Secretaria de Desarrollo Agropecuario y Minero del Cauca, Luz Adiela Salazar, el pasado sábado 19 de enero, en Puerto Tejada.

Al acto asistieron líderes cívicos y políticos de todos los municipios que integran la región, alcaldes, ex alcaldes y la senadora vallecaucana Dilian Francisca Toro Torres.

Luz Adiela Salazar, es Economista egresada de la Universidad del Valle. Durante dos periodos fue concejal del municipio de Puerto Tejada.

En su intervención de agradecimiento Salazar expresó su deseo por potenciar el sector rural, por considerar que el Cauca es un departamento eminentemente agrícola, que su gestión se basará en la aplicación de estrategias de desarrollo comunitario, con la prestación oportuna de servicios de asistencia técnica a los pequeños y medianos productores, al igual que en la gestión de proyectos y recursos que permitan el desarrollo del sector.

La elaboración y articulación de planes, programas y proyectos del plan agropecuario y minero departamental, es otro de sus compromisos, a partir del cual promover un desarrollo equitativo de los diferentes sectores productivos con que el Cauca cuenta.

Salazar reconoció también que somos un departamento con grandes potencialidades en los mercados nacionales e internacionales con productos como el cacao, hortalizas como el ají y espárragos verdes, susceptibles de convertirse en productos aptos para la exportación. Igual compromiso adquirió con sectores como la ganadería, la producción pesquera, cafés especiales y tradicionales y las flores. Dijo también que los biocombustibles son otra apuesta, al igual que de etanol carburante y los biopolímeros, pues el Cauca cuenta con los requerimientos para su producción y posterior exportación.

Por su parte, la Senadora Dilian Francisco Toro, quien se había reunido previamente con el Gobernador, Guillermo Alberto González Mosquera, se comprometió en impulsar el sistema de riego, el sistema acuífero para la cría de peces, pesca artesanal y producción de pescado, la siembra de cacao como producto fundamental y apoyo a la mujer rural.

Recalcó que en la reunión con el mandatario regional surgió la propuesta de hablar con el embajador de la China para montar una planta de biocombustible a base de higuerrilla en la meseta de Popayán. “La China está interesada en vincular capital y tecnología a la producción de biodisel que es un producto que precisamente podemos pedir tanto mercado interno como exportación y eso daría gran cantidad de puestos de trabajo”.

Leer más…
Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?