Viernes, 31 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

No mas tazas vacías: Crisis de las Tiendas de café

El miércoles 8 julio, 2020 a las 12:28 am
No mas tazas vacías: Crisis de las Tiendas de café.
Fotografía cortesía: Comité de Cafeteros del Cauca

No mas tazas vacías: Crisis de las Tiendas de café.

Por: Leidy CruzRedacción Popayán

La Red de Tiendas de Café del Cauca, con el apoyo del Comité de Cafeteros del Cauca, hizo un nuevo llamado a la administración municipal de Popayán para el apoyo a la difícil situación que atraviesan.

Con el slogan “No más tazas vacías”, se reflexionó sobre las dificultades que atraviesan las 17 tiendas de café que conforman la red en Popayán, representadas en 19 establecimientos (23 microempresarios) que se han visto altamente afectados por la contingencia a causa del Covid-19.

“Estamos atravesando una situación muy grave. Ya el 8% de las tiendas de café han cerrado y si la situación continúa así, en dos meses el 50% de estos negocios habrán cerrado”, señaló Daniel Pajoy, propietario de Cerro Brujo Café.

No mas tazas vacías: Crisis de las Tiendas de café

En este sentido, la Red de Tiendas informó que, dada la contingencia, las pérdidas representan alrededor de 3.5 millones por mes en promedio. Son 200 empleos directos e indirectos los que se están viendo afectados y 600 millones de endeudamiento.

Este análisis se compartió en rueda de prensa desarrollada el 01 de julio de 2020 en instalaciones de La Disidencia Café + Diseño, espacio en el que la Red de Tiendas de Café reflexionó sobre su naturaleza: Representan la cadena de valor de las tiendas especializadas de café especial en el departamento del Cauca en pro del desarrollo sostenible. Así mismo, aportan a la articulación interempresarial, la innovación y la mejora de la experiencia de su oferta comercial.

No mas tazas vacías: Crisis de las Tiendas de café

En este sentido, teniendo en cuenta que la cadena de valor del café está presente en las tiendas y reconociendo en ellas el lugar donde se expresa todo el trabajo de las familias cafeteras del departamento a través de una taza de café y de todas las preparaciones a partir de éste, el Comité de Cafeteros del Cauca, en cabeza de su Director Ejecutivo Ing. Gerardo Montenegro, viene apoyando todas las acciones de esta Red de Tiendas.  

Así pues, desde el Comité se ha apoyado la consolidación de la misma Red: su misión, visión, propósitos; entre otros y se ha gestado la inclusión de las Tiendas en el Closter de cafés. De igual forma, ha venido acompañando todas las actividades de divulgación de las acciones de la Red y se han creado puentes de comunicación interinstitucional con la Cámara de Comercio del Cauca, la administración municipal, la Gobernación del Cauca, entre otros.

De este modo, el Comité de Cafeteros del Cauca ha acompañado la estrategia de divulgación de la Red y ha hecho eco de la situación que atraviesan estos establecimientos.

“Hacemos hoy una propuesta a la administración municipal: Generar un proyecto mancomunado donde a nosotros como propietarios se nos asignen unos recursos para poder cumplir con las diferentes obligaciones financieras que tenemos y que por la coyuntura no hemos podido cumplir”, señaló Edwin Darío Lis, administrador de Togoima Café Ancestral.

En este sentido, se requiere apoyo para el pago de arrendamiento de locales y servicios públicos; adaptación del modelo de negocio y la amortización de las obligaciones financieras. Cabe señalar que los insumos en maquinaria y otros, para el funcionamiento de estas tiendas son costosos, que las ventas de los establecimientos que brindan servicio a domicilio no son suficientes para mantener la flota de la empresa y que 85% de los productos que se ofrecen no pueden ser enviados mediante domicilio

“Estamos pidiendo además que sean los cafés el proyecto piloto de apertura en la ciudad de Popayán y que nos permitan hacer un aprovechamiento provisional del espacio público”, explicó Pajoy.

Propuesta:

No mas tazas vacías: Crisis de las Tiendas de café

Al análisis de la crisis se unió Manuel Tobar, propietario de Café Cauca, quien reflexionó acerca del valor cultural de las tiendas de café “Somos un lugar de encuentro. Damos a conocer la caficultura del departamento y aportamos al turismo”, afirmó Tobar.

En ese sentido, el turismo, empleo y sector agrícola son los sectores económicos que se ven afectados por la crisis de las tiendas de café. Por lo que se espera una respuesta por parte de la administración municipal de Popayán, en apoyo al objetivo de No más tazas vacías.

El compromiso extra por parte de estos establecimientos al recibir el apoyo solicitado, es la realización el próximo año de un evento de connotación nacional que permita reactivar la economía de la ciudad, evento que por supuesto vislumbra el apoyo del Comité de Cafeteros del Cauca.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?