ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Viernes, 22 de septiembre de 2023. Última actualización: Hoy

NO HAY DERECHO

El jueves 19 junio, 2014 a las 3:21 pm
Phanor Theran

Por Phánor Terán

Mientras el 13 de junio, a las 8 de la noche, en los salones de la Corporación para el Desarrollo de Tunía (Corpotunía) mi dilecto amigo el Dr. Wilson Rodallega, anunciaba las iniciativas inmediatas para fundamentar el turismo como polo de desarrollo, con la remodelación del parque Simón bolívar, la construcción de un boulevard y el mejoramiento en el equipamiento del espacio público, la construcción de un Centro Cultural… y demás fantasías en pro dizque de apoyar las fortalezas del primer productor de café del Cauca.

El 17 de junio en un programa emitido por Telepacífico, en las horas de la noche, denominado “Cuarto poder”, ponderaba como estrategia turística para Piendamó el Santuario de la niña Dorita sin mencionar para nada lo que días antes había señalado como programa bandera tomando a Tunía como polo de desarrollo turístico.

Y no hay derecho que como imágenes de apoyo, se hayan utilizado imágenes como la de unos guambianos jinchos de la perra paseando por las calles de la población.

Y no hay derecho que mientras la población campesina, precisamente el mismo día 13 en reunión previa en los mismos salones de Corpotunía estaba debatiendo las tensiones que produce la “república independiente de la maría”, el burgomaestre local simplemente haya ponderado la convivencia y tolerancia que existe en el municipio con tales acontecimientos que llenan de zozobra la estabilidad institucional, cívica y social del municipio.

Y no hay derecho de ponderar este municipio como un municipio verde, cuando los cerros tutelares del mismo, ahora se ven amenazados por los cultivos industriales desvencijando la reserva tutelar que significan los mismos para el ecosistema regional, o cuando nuestras quebradas por acción misma de los beneficiaderos del café han perdido su riqueza ictiológica, sin mencionar la cloaca en que están convertidos por la negligencia con las aguas residuales, el uso indiscriminado de tóxicos en los floricultivos y los malolientes caños que por efecto del Niño tienen que soportar nuestras veredas.

No es necesario para promocionar el turismo, el esconder los males que nos aquejan, la improvisación en los contenidos y el mal gusto y desorden en las imágenes, habiendo tanto y tan bello en nuestro entorno.

Siempre hay carisinas para barrer, a medias, por donde pasa la suegra, y esconder bajo la alfombra el mugre, la suciedad, y abusar de la buena voluntad y credibilidad de los vecinos.

Me siento utilizado vilmente.

Sigue a Proclama en Google News
También te puede interesar
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?