Martes, 6 de junio de 2023. Última actualización: Hoy

No hay casos de viruela del mono en el Cauca

El viernes 27 mayo, 2022 a las 8:44 am
No hay casos de viruela del mono en el Cauca
Imagen cortesía de: www.mundodeportivo.com

No hay casos de viruela del mono en el Cauca

La Gobernación del Cauca a través de la Secretaría de Salud y el proceso de Vigilancia en Salud Pública – VSP, frente a la noticia que circula en algunos medios de comunicación y redes sociales, acerca de un supuesto caso de viruela símica en el Departamento del Cauca, informa a la ciudadanía que hasta la fecha no hay ninguna confirmación de la presencia de esta enfermedad en el territorio.

No hay casos de viruela del mono en el Cauca
No hay casos de viruela del mono en el Cauca

El secretario de Salud Departamental, Andrés Narváez Sánchez, informó que apenas se conoció el caso, ordenó inmediatamente una investigación epidemiológica de campo – IEC con el equipo de reacción inmediata del proceso VSP quienes se dirigieron al municipio de Guachené, que fue el sitio del reporte.

Se trata de una mujer de 20 años en buenas condiciones de salud, sin ningún tipo de complicaciones que presentó lesiones similares a las que se observan en la viruela del simio, razón por la cual, se hizo un reporte inmediato y se recogieron las muestras pertinentes de sangre, suero, de algunas lesiones residuales y respiratorias que se enviarán al Instituto Nacional de Salud, quien procesará las pruebas en laboratorio para confirmar o descartar el caso. Cabe resaltar que esta persona no ha viajado a ningún país endémico para esta enfermedad y tampoco ha tenido contacto con ningún caso diagnosticado.

De esa manera, la Secretaria Departamental de Salud informa que aún no se ha diagnosticado por prueba de laboratorio ningún caso de viruela del simio en el Departamento del Cauca y que seguirá haciendo seguimiento a este caso reportado. “Esta paciente seguirá siendo objeto de seguimiento permanente junto con los contactos estrechos que ella haya tenido. Articulamos trabajo con la Empresa Social del Estado Norte 2 para cualquier dificultad que pueda presentarse con la salud de esta persona y que pueda dirigirse al sitio a recibir atención” indicó el secretario de Salud Departamental. Junto a lo anterior, el líder del proceso Vigilancia en Salud Pública, Dubán Ely Quintero Muñoz, indicó que desde el ente de salud departamental se está en contacto continuo con la coordinadora del punto de atención de la ESE y el Secretario de Salud del municipio de Guachené.

Finalmente, el jefe de la cartera de salud aseguró que se está pendiente desde el departamento de cualquier tipo de reporte emitido por los 42 municipios en referencia a este tema, y además da un parte de tranquilidad. “En el departamento del Cauca no hay confirmado ningún caso de viruela del simio” y recomendó a la población caucana que es importante conservar las normas de bioseguridad y acudir a los puntos de vacunación por las vacunas que el Programa Ampliado de Inmunizaciones ofrece de acuerdo al esquema nacional.

La Gobernación del Cauca realizó comisión de servicios en la Costa Pacífica caucana

Desde allí se realizaron jornadas de acompañamiento, una de ellas se realizó a través del desarrollo de mesas técnicas con la población firmante de paz. Este espacio permitió articular esfuerzos con las administraciones municipales para buscar nuevas alternativas en materia de proyectos productivos, que permitan a esta población reincorporarse a la sociedad civil.

La Gobernación del Cauca realizó comisión de servicios en la Costa Pacífica caucana

“Hoy hemos avanzando en la agenda, primero en un espacio con los reincorporados donde definimos rutas muy específica para avanzar en materia de educación, tenemos 25 personas que van a ingresar en este modelo de alfabetización para adultos, en temas productivos muy importante la articulación que debemos realizar con la Secretaría de Agricultura de manera que podamos controlar un tema fitosanitario que está afectando los cultivos de coco, muy importe este espacio con los reincorporados que se sienta que aquí hay una institucionalidad, una comunidad que los acoge para reintegrarse a la sociedad”. afirmó Yadira Amú, alcaldesa del municipio de Timbiquí.

La Gobernación del Cauca trabaja de la mano de las administraciones municipales en pro del bienestar y la seguridad de las comunidades. Con base en esto se realizó la socialización e implementación del “Protocolo de Articulación Interinstitucional para la Atención Conjunta de la Seguridad y Convivencia Ciudadana en el Departamento del Cauca”, espacio en el que participaron la institucionalidad, para generar mecanismos de coordinación a partir de la prevención y reacción ante las problemáticas que se puedan presentar en temas de seguridad y convivencia ciudadana. “Importante la articulación que hacemos con la Gobernación del Cauca, los municipios de Guapi, Timbiquí y López de Micay que conjunto a las fuerzas militares como lo es el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Armada Nacional, contribuimos para el bienestar y el progreso de este Pacífico caucano” indicó Jhony Alexander Ramos Marín, teniente coronel comandante del Batallón Fluvial de Infantería Número 42.

Yadira Amú, alcaldesa del municipio de Timbiquí, resaltó los avances significativos que se realizaron gracias a todos los espacios que se llevaron a cabo en la comisión de servicios que se realizó en este municipio, “desde la institucionalidad con la fuerza pública, el alcalde de Guapi, representantes de la administración de López de Micay, avanzamos en materia de establecer rutas, denuncias, establecer rutas de garantía de derechos y no repetición”.

Bajo el liderazgo del gobernador Elías Larrahondo Carabalí, la Secretaría de Gobierno y Participación llevó a cabo unas jornadas de atención amplia a todas las comunidades de estos municipios, realizando capacitaciones en convivencia ciudadana, prevención de consumo de sustancia psicoactivas y mitigación de la violencia en todas sus manifestaciones.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?