
No habrá clases el 16 de mayo en Popayán
Debido a la conmemoración del Día del Maestro, fecha que se celebra el 15 de mayo, la Secretaría de Educación Municipal comunicó que se tomó la decisión de no dictar clases el 16 de mayo, mediante la Resolución 20221700035774.
Dicho documento resuelve que el ente territorial reconoce el Día del Maestro y como incentivo laboral para los docentes adscritos a la dependencia, se les dará libre esa jornada. Por lo anterior, los planteles educativos no recibirán clases el lunes 16 de mayo y retornarán a clases el martes 17 de mayo.
Cabe recordar que, esta fecha estipulada por la Iglesia Católica decretó a San Juan Bautista de La Salle como el santo patrono del gremio de los docentes, el 15 de mayo de 1950. Por tal motivo el Gobierno Nacional colombiano estableció ese día para los profesores.
De esta manera, la Secretaría de Educación Municipal reconoce la labor docente, extiende un saludo de felicitaciones y destaca el trabajo de todas las personas que enseñan y forman a las generaciones del futuro.
Desde la Alcaldía de Popayán se continúa gestionando y desarrollando acciones que permitan avanzar en temas de calidad educativa.
Alcaldía destinó $250 millones para apoyar emprendimientos sociales culturales juveniles
Se lanzó la segunda Convocatoria de Estímulos a Emprendimientos Juveniles, Sociales y Culturales del Programa “Popayán Cree En Los Jóvenes”. El evento estuvo liderado por el alcalde Juan Carlos López Castrillón en el Teatro Municipal Guillermo Valencia y contó con la presencia de jóvenes interesados, beneficiarios de la primera convocatoria y grupos musicales.
En esta oportunidad la Alcaldía de Popayán destinará $250 millones para apoyar a los jóvenes entre los 18 y 28 años de edad. La selección se hará por medio de una convocatoria pública y contará con el acompañamiento permanente por parte de la Secretaría de Cultura y Turismo de Popayán, desde la formulación de iniciativas hasta el desarrollo final de cada una de ellas.
La invitación agrupará a los jóvenes, con el fin de tener un impacto más eficaz en las labores culturales que desarrollan en sus barrios, comunas y veredas. Podrán postularse personas naturales, jurídicas y grupos conformados, y tienen plazo desde este miércoles 11 de mayo hasta el 12 de diciembre de 2022 y contará con las siguientes líneas:
1. Promoción de actividades culturales.
2. Impulso del patrimonio cultural y el ecoturismo.
3. Actividades culturales con enfoque de género.
4. Visibilización del liderazgo juvenil.
5. Promoción y conservación del patrimonio histórico
6. Muralismo y graffiti.
Al respecto, López Castrillón afirmó que, «así le estamos cumpliendo a los jóvenes, con hechos, para que ellos puedan construir iniciativas alrededor de la cultura, el deporte, la educación y el emprendimiento. Continuamos trabajando por hacer de Popayán un escenario de más y mejores oportunidades para nuestros jóvenes».
Se realizó Consejo de Seguridad para analizar estrategias de orden y control en Popayán

Se llevó a cabo el sexto consejo de seguridad del año, presidido por el alcalde Juan Carlos López Castrillón y la secretaria de Gobierno, Elvia Rocío Cuenca Bonilla. También contó con la participación de las autoridades de Policía, Ejército, organismos de inteligencia, Procuraduría, Defensoría del Pueblo, Personería, Migración, CTI, Fiscalía Regional, el representante de la Junta Cívica Cultural y secretarios del despacho.
Durante este encuentro se hizo el análisis interinstitucional de las acciones que, en materia de seguridad, se están adelantando para reducir los índices de criminalidad en Popayán, entre las que se destacaron los operativos de registro y control en las nueve comunas de la ciudad para generar entornos seguros y de sana convivencia.
Por su parte, el alcalde solicitó a la Policía intensificar las acciones para controlar el hurto de cable de los semáforos, alumbrado público y comunicaciones, con el fin de garantizar la estabilidad de la ciudad y la tranquilidad de los ciudadanos. También, pidió implementar estrategias que contribuyan a combatir este delito. Así mismo, resaltó la importancia de mantener los operativos de seguridad que se vienen adelantando en coordinación con los entes del orden.
Además, se hizo seguimiento a las manifestaciones públicas que en los próximos días conmemorarán algunos hechos que se registraron en el marco de las protestas del año 2021, y las cuales serán acompañadas por el Ministerio Público, los equipos de Derechos Humanos, Convivencia y Seguridad de la Alcaldía, en aras de garantizar las expresiones sociales de la ciudadanía.
Por otro lado, con el fin de mantener el orden y la integridad ciudadana en el municipio durante la realización de los Carnavales de Pubenza 2022, que se cumplirán del 12 al 15 de mayo, la Secretaría de Gobierno apoyará los controles de las autoridades de Policía con sus gestores de convivencia, seguridad y espacio público. Con esto se busca asegurar el buen desarrollo de estas actividades, evitando riñas; a través del diálogo constante, que permita prevenir o mitigar cualquier confrontación.
El Terminal de Transportes de Popayán reinició su operación con normalidad

Este 10 de mayo nuevamente se reunió la mesa técnica, liderada por la Secretaría de Tránsito y Transporte, para discutir soluciones a las vías de hecho que tomaron conductores de algunas empresas de transporte intermunicipal que operan en el Terminal de Transportes de Popayán.
En el encuentro participó el representante de los transportadores, la Superintendencia de Transporte, la gerente del Terminal, la Policía de Carreteras, el Ministerio de Transporte y el secretario de Tránsito y Transporte Municipal, Jaime Patiño, con su equipo de trabajo.
Este espacio de diálogo sirvió para que los involucrados llegaran al acuerdo de reanudar el servicio de transporte y se ratificaran los compromisos existentes a los que se les hará seguimiento.
Al respecto, Lizeth Arboleda, gerente del Terminal, expresó que, “hemos llegado a unos acuerdos. Esperamos que entre todos los actores que hacen parte del transporte legal podamos dar cumplimiento, y en la mayor brevedad posible podamos ir ajustando las cosas que quedaron pendientes para dar un mejor servicio a la ciudadanía en general”.
“Hemos llegado al acuerdo de trabajar en conjunto porque la ciudadanía es la que debe tener garantías para poderse movilizar adecuadamente y de forma segura”, sostuvo el Secretario de Tránsito de Popayán.
Por su parte, los representantes de las empresas transportadoras y de los conductores afirmaron que estarán atentos a seguir trabajando en las próximas mesas técnicas e invitaron a la comunidad a que se acerque al Terminal de Transportes de Popayán porque ya se encuentra en normal operación.
Polideportivo de Camilo Torres fue adecuado para el disfrute de los payaneses
La cancha de fútbol del polideportivo del barrio Camilo Torres ya se encuentra en óptimas condiciones para el despliegue físico y técnico de los niños y jóvenes practicantes del deporte más popular del mundo. La Alcaldía de Popayán realizó una inversión y acompañamiento para el mejoramiento de la grama de este escenario deportivo, sede oficial de grandes campeonatos.
El alcalde de Popayán, Juan Carlos López Castrillón, estuvo presente en el campo de juego e invitó a la familia del deporte para que disfrute de este significativo lugar. “La unidad deportiva está en excelentes condiciones, es muy importante entregar este espacio a los payaneses. El deporte está en el ADN de la administración y es un vehículo para la paz”, sostuvo López Castrillón.
La Administración “Creo en Popayán” continúa invirtiendo recursos en los escenarios deportivos, con el fin de fortalecer las escuelas de formación y el deporte aficionado. “Tenemos un contacto permanente con la comunidad para generar actividades saludables y de masificación de la actividad física”, aseguró el mandatario.
Entre tanto, Andrés Mejía, coordinador deportivo del barrio Camilo Torres, expresó que hace muchos años la cancha de fútbol no tenía una inversión y mantenimiento. “Esta grama es una de las mejores del municipio, la cuidamos de buena forma para deleitar a los deportistas y espectadores. Le agradecemos a la Secretaría de Deporte y Recreación por este gran aporte y por generar buenos hábitos de vida”.
Deja Una Respuesta