ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Lunes, 11 de diciembre de 2023. Última actualización: Hoy

Niños indígenas en fuego cruzado

El lunes 8 mayo, 2023 a las 8:42 am
Niños indígenas en fuego cruzado
Niños indígenas en fuego cruzado
Fotos: Créditos al autor

Niños indígenas en fuego cruzado

Al pueblo se les informa sobre las tristes verdades que se vienen generando en nuestro país y en esta oportunidad en el departamento de Cauca, en inmediaciones de los municipios de Caldono y Jámbalo, en donde se han lanzado los S.O.S., necesarios por parte de las comunidades indígenas; que oportunamente fue atendido por organismos nacionales e internacionales, que acudieron a este llamado, trasladándose a la zona de conflicto. El periodismo de El Nuevo Liberal de Popayán, logro obtener la alocución hecha por el defensor nacional del pueblo, Carlos Camargo Assis, que a la postre dijo: “Los buenos oficios de una misión humanitaria conjunta, de la que formamos parte con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia, el Consejo Regional Indígena del Cauca y la Personería Municipal de Caldono, permitieron el regreso a sus casas, sanos y salvos, de 43 niñas y niños que estaban confinados en la escuela Los Robles y el resguardo de Pioya, zona rural de Caldono, en el departamento de Cauca, por cuenta de enfrentamientos armados entre el ELN y la columna Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc”. El mencionado funcionario ha venido destacando el trabajo articulado que logró sacar del fuego cruzado a los menores de edad; consiguiendo que la misión humanitaria lograran el retorno de 20 familias a sus hogares, debido a que habían sido desplazadas de sus viviendas hacia la zona baja de la vereda en donde residen, refugiándose en la institución educativa del lugar, protegiéndolos del accionar bélico de los grupos armados que se enfrentaban y de 20 proyectiles, impactos estos que hicieron blanco en las paredes de la escuela.

Fuentes autorizadas dijeron que los menores de edad, mayoría de ellos entre 5 y 12 años, quienes duraron alrededor de 48 horas confinados, y los grupos familiares les fue facilitado un corredor humanitario; labor de acompañamiento que les permitió volver a sus casas de habitación, quedando aún en medio de la zozobra, según se indicó.

La mediación del Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC – Derechos Humanos fue la clave en el acercamiento con los actores en el conflicto, para que cesaran la confrontación armada. Los organismos que actuaron en el rescate de los menores que se encontraban dentro del fuego cruzado hicieron un llamado a los grupos armados ilegales para que dejen a la población civil por fuera de sus confrontaciones hostiles, pero de manera especial a que no afecten a los niños, niñas y adolescentes, quienes gozan de protección constitucional.

Niños indígenas en fuego cruzado
Niños indígenas en fuego cruzado

Los menores de edad y estas familias integran diferentes resguardos indígenas del pueblo Nasa, que habitan principalmente la zona norte del departamento del Cauca, quienes por espacio de 48 horas estuvieron obligados a permanecer encerrados en una de las aulas de la escuela, la autoridad indígena y sus integrantes organizaron una olla comunitaria lo que les permitió tener asegurado el sustento alimenticio. De otro lado se logró conocer que, durante el confinamiento, a los niños y niñas les fue brindada atención psicológica, por parte del CRIC – Derechos Humanos, ya que presenciaron la muerte de cuatro subversivos de los dos bandos en contienda, hecho este que ocurrió alrededores de la escuela Los Robles, asegurándoles el bienestar emocional para que no les queden trastornos por cuenta de lo que tuvieron que presenciar. Hechos como este se suscitan en municipios del sur y norte de Cauca, ahora extendiéndose al oriente cuando se conoce que menores de edad particularmente los que están en la ruralidad, no pueden seguir siendo víctimas del fuego cruzado de los violentos, para lo cual se viene exigiendo por parte de comunidades campesinas, indígenas, afros y mestizos, verdaderos gestos de paz. 09-05-2023.

**************************

Lee otros artículos del autor aquí:

Jesús Alberto Aguilar Guerrero
Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?