Niña de Quilichao participa en Congreso Internacional de Turismo

Niña de Quilichao participa en Congreso Internacional de Turismo.

María José Castro Mora niña ambientalista de Santander de Quilichao, Cauca, participará como panelista en el “Congreso Internacional de Turismo de Naturaleza, Cultura y Conocimiento: Por la Vida y la Paz”.
María José Castro Mora es estudiante de sexto grado del Colegio Francisco José de Caldas, participará como panelista en el “Congreso Internacional de Turismo de Naturaleza Cultura y Conocimiento: Por la Vida y la Paz”, que se llevará a cabo del 14 al 16 de septiembre de 2023, en la Universidad del Tolima, en la ciudad de Ibagué, y tiene como objetivo principal analizar y consolidar criterios frente a las políticas del Gobierno Nacional en temas cruciales como el desarrollo territorial, la conservación de los ecosistemas, la biodiversidad, las fuentes de agua, la educación, la investigación, la innovación y el emprendimiento, bajo una visión de liderazgo global, sostenible, equitativo y artífice de la paz.
María José es una joven de tan solo 11 años, que vive de manera apasionada la defensa del medio ambiente junto a su familia lideran un emprendimiento que se llama Finca Agroecológica El Oasis. Por su experiencia en el cuidado del medio ambiente que desarrolla junto a su familia estará participando como panelista en el foro titulado: “Educación de Niños en un Nuevo Entorno de Cambio Climático y Cuidado de la Naturaleza”. En este foro, compartirá sus conocimientos y experiencias, demostrando cómo el turismo sostenible puede ser una poderosa herramienta para educar a las futuras generaciones y preservar nuestro entorno natural.

El evento está organizado por la Universidad del Tolima, el Instituto de Educación a Distancia en Administración Turística y Hotelera, y la Federación Colombiana de Ecoturismo, Ecopartes y Turismo de Aventura (FEDEC).
Estamos emocionados por la participación de María José y su contribución a la causa del turismo sostenible, la educación ambiental y resaltar los aspectos positivos de su natal Santander de Quilichao. Su historia inspiradora demuestra que la edad no es un obstáculo para ser un agente de cambio en la construcción de un mundo más sostenible y en armonía con la naturaleza.
Deja Una Respuesta